Cardenal Schönborn reconoce la oposición contra el heresiarca Bergoglio: «En la Iglesia hay una oposición muy fuerte, significativa, activa y vociferante »
El veterano vaticanista italiano Luigi Accattoli recogió más de una decena de comentarios críticos de obispos italianos contra Bergoglio.
Juan Paulo Iglesias 05 de agosto del 2016 / 03:30 Hrs
“Me da la impresión que tiene una opinión negativa de nosotros los obispos y no entiendo de dónde le viene. Italia sigue siendo el núcleo duro de la Iglesia Católica. ¿Por qué nos pega?”. La declaración de un obispo italiano recogida por el vaticanista del diario Corriere della Sera, Luigi Accattoli, uno de los más reconocidos expertos de ese país en asuntos eclesiásticos, resume el sentimiento que, según él, existe en el episcopado peninsular desde la llegada de Jorge Mario Bergoglio al papado, en marzo de 2013. En un extenso artículo publicado en el último número de la revista religiosa Il Regno, el periodista difundió numerosas declaraciones de obispos de ese país recogidas a lo largo de varias conferencias en las que participó, aunque evitando identificar a sus fuentes. “No doy nombres, lo prometí a los interlocutores, pero les aseguro a quienes leen que todas las palabras que pongo entre comillas están cubiertas por solideos violetas”, escribe Accattoli.
Desde la primera reunión con la conferencia episcopal italiana en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, en mayo de 2013, el Papa Francisco pronunció un duro discurso contra “las ambiciones por la carrera y la atracción por el dinero” que puede afectar la labor pastoral de los obispos. En esa ocasión fue considerado uno de los mensajes de autocrítica más fuertes de un Pontífice del que se tuviera memoria. “Fue de una firmeza que jamás se había escuchado”, escribió entonces el periodista francés Jean Marie Guenois en el diario Le Figaro. Esas críticas tensionaron el ambiente en la iglesia italiana y en la Curia romana. En una entrevista a La Tercera, el biógrafo del Papa Austen Iveregih reconoció hace algunos meses que aún “hay muchos que están desconcertados (en la Curia), que están diciendo, bueno pasará, llegó este Papa de Buenos Aires, pero eventualmente morirá y las cosas volverán a ser como antes”.
(…)
La Tercera de Chile: Enlace
Seguir reconociendo a un hereje pertinaz como papa es una blasfemia contra el Espiritu Santo y una desobediencia al Magisterio de la Iglesia que enseña que los hereje no pertenece al cuerpo místico de Cristo y que todos los que apoyan a un hereje quedan excomulgados ipso facto.
En Argentina Bergoglio ya era un hereje modernista, y causó una gran devastación tanto que un Jesuita argentino pronosticó que Bergoglio sería una “ catástrofe para la Iglesia.”
Después de la catastrófica administración de Bergoglio en Argentina, solamente se ordenaron tres sacerdotes, después de haber perseguido despiadadamente a los sacerdotes fieles a Jesucristo.
En el 2010 el Famoso periodista laico y abogado Francisco José Fernández de la Cigoña escribió “Bergoglio, una plaga de Egipto para la Iglesia argentina, o las siete juntas ”
Y en el 2011 de la Cigoña denunció el hambre de poder de Jorge Mario Bergoglio y su red de control a la que llamó “ Los peones de Bergoglio.”
Debe estar conectado para enviar un comentario.