El Verdadero devoto de la Virgen se aparta del pecado y enmienda su vida.

»Por eso, cada uno debe estar persuadido de que, si la piedad que declara hacia la Santísima Virgen no le aparta del pecado o no le estimula a la decisión de enmendar las malas costumbres, su piedad es artificial y falsa, por cuanto carece de su fruto propio y genuino.» San Pío X

Proverbios 28:13
Quien encubre sus pecados no podrá ser dirigido; mas el que los confesare y se arrepintiere de ellos, alcanzará misericordia.

devoto de Maria

Para ser un verdadero devoto de la Virgen María debemos :
Principalmente evitar el pecado e imitar sus virtudes.
Lo que más aborrece la virgen María es el pecado.

1 Juan 3:8

Quien comete el pecado es del Diablo, pues el Diablo peca desde el principio. El Hijo de Dios se manifestó para deshacer las obras del Diablo.

orgulloso no escucha a Dios

Sabiduría 1:4
La sabiduría no entra en un alma perversa,
ni vive en un cuerpo entregado al pecado.

Debemos procurar imitar a la virgen María especialmente en la castidad, la humildad, caridad y la obediencia perfecta a la Ley de Dios.

ave_maria

Los mensajes auténticos de la Virgen María,  exhortan a vivir el Evangelio, llaman al arrepentimiento, a abandonar el pecado y volver a Dios.

Apocalipsis 12:17
Con eso, el dragón se puso furioso contra la mujer, y fue a pelear contra el resto de los descendientes de ella, contra los que obedecen los mandamientos de Dios y siguen fieles al testimonio de Jesús.

don bosco jovenes

Don Bosco recomendó siempre pedirle a la Virgen María estas tres gracias todos los días, sin cansarnos nunca de pedirlas porque son importantísimas para vuestra salvación:
1. Evitar siempre el pecado mortal y conservar la gracia de Dios.
2. Huir siempre de toda amistad dañina para el alma.
3. Conservar siempre la bella virtud de la castidad.St_John_Bosco

Etimología de la palabra Castidad:
La palabra castidad viene del latín castitas, castitatis , (la cualidad de la pureza), que viene de castus (puro, casto, continente, inmaculado, virtuoso, íntegro, inocente, santo, » separado , aislado o cortado» de los vicios.
Del latín castus «casto», de castus «cortado, separado, puro» ( «cortados» de fallas),
Ajeno o apartado de la lujuria.
Pureza sexual, integridad, fidelidad, virginidad.

castidad

Casto (adj.) a principios del siglo 13. «virtuoso y puro de tener relaciones sexuales ilícitas», de la vieja casta francés ( «moralmente puro», del latín castus «limpio, puro, moralmente puro»)

«Un alma casta (continente) no tiene precio» Eclesiástico 26:20

castos crisitanos

“BIENAVENTURADOS LOS PUROS DE CORAZÓN PORQUE VERÁN A DIOS”

devocion virgen maria

Cita del Tratado de la Verdadera Devoción a la Santísima Virgen María San Luis María Grignion de Montfort)

El demonio, como falso acuñador de moneda y ladrón astuto y experimentado, ha engañado y hecho caer ya a muchas almas por medio de falsas devociones a la Santísima Virgen y cada día utiliza su experiencia diabólica para engañar a muchas otras, entreteniéndolas y adormeciéndolas en el pecado, so pretexto de algunas oraciones mal recitadas y de algunas prácticas exteriores inspiradas por él.
Como un falsificador de moneda no falsifica ordinariamente sino el oro y la plata muy rara vez los otros metales, porque no valen la pena, así el espíritu maligno no falsifica las otras devociones tanto como las de Jesús y María, la devoción a la Santísima Comunión y la devoción a la Virgen, porque son entre las devociones, lo que el oro y la plata entre los metales.
Debemos de Conocer las falsas devociones para evitarlas y las verdaderas para abrazarlas.
Falsa devociones:
Los devotos exteriores…Se inscriben en todas las cofradías marianas, pero sin enmendar su vida, sin vencer sus pasiones, ni imitar las virtudes de la Santísima Virgen….
Los devotos presuntuosos son pecadores aletargados en sus pasiones o amigos de lo mundano.
Bajo el hermoso nombre de cristianos y devotos de la Santísima Virgen, esconden el orgullo, la avaricia, la lujuria, la embriaguez, el perjurio, la maledicencia o la injusticia, etc.; duermen en sus costumbres perversas, sin hacerse mucha violencia para corregirse, confiados en que son devotos de la Santísima Virgen; se prometen a sí mismos que Dios les perdonará, que no morirán sin confesión ni se condenarán, porque rezan el Rosario, ayunan los sábados, pertenecen a la cofradía del santo Rosario, a la del escapulario u otras congregaciones, llevan el hábito o la cadenilla de la Santísima Virgen, etc.
Cuando se les dice que su devoción no es sino ilusión diabólica y perniciosa presunción, capaz de llevarlos a la ruina, se resisten a creerlo. Responden que Dios es bondad y misericordia; que no nos han creado para la perdición; que no hay hombre que no peque; que basta un buen “¡Señor, pequé!” a la hora de la muerte.
… Nada, en el cristianismo, es tan perjudicial a las gentes como esta presunción diabólica. Porque, ¿ cómo puede alguien decir con verdad que ama y honra a la Santísima Virgen, mientras con sus pecados hiere, traspasa, crucifica y ultraja despiadadamente a Jesucristo, su Hijo? Si María se obligara a salvar por su misericordia a esta clase de personas, ¡autorizaría el pecado y ayudaría a crucificar a su Hijo! Y esto, ¿ quién osaría siquiera pensarlo?
Protesto que abusar así de la devoción a la Santísima Virgen, devoción que después de la que se tiene al Señor en el Santísimo Sacramento es la más santa y sólida de todas, constituye un horrible sacrilegio: el mayor y menos digno de perdón después de la comunión sacrílega.

LA VERDADERA DEVOCIÓN A LA SANTÍSIMA VIRGEN
ES:
1º) Interior.
2º) Llena de confianza
3º) Santa. (Es decir, te lleva a evitar el pecado e imitar las virtudes de la Santísima Virgen).
4º) Constante. (Te consolida en el bien.)
5º) Desinteresada (Es decir, te inspirará no buscarte a ti mismo, sino sólo a Dios es su Santísima Madre).

devotos

 

Hebreos 12:12-16

Biblia Torres Amat Traducción de la Vulgata al castellano 1825

12. marchad con paso firme por el recto camino, a fin de que alguno por andar claudicando en la fe no se aparte de ella, sino antes bien se corrija.

13. Procurad tener paz con todos, y la santidad de vida, sin la cual nadie puede ver a Dios,

14. atendiendo a que ninguno se aparte de la gracia de Dios, que ninguna raíz de amargura brotando fuera y extendiendo sus ramas sofoque la buena semilla, y por dicha raíz se contaminen muchos.

15. Ninguno sea fornicario, ni tampoco profano como Esaú, que por un potaje o plato de comida vendió su primogenitura.

16. Pues tened entendido que después, por más que pretendía ser heredero de la bendición, fue desechado; no pudiendo hacer que su padre cambiase la resolución, por más que con lágrimas lo solicitase.

Anuncio publicitario