Misal Ecuménico. Ritual común para herejes.
Bergoglio traiciona a Cristo en Secreto.
Vi todo lo que respecta al protestantismo tomar cada vez más poder, y la religión caer en decadencia completa. (AA.III.137)
Había en Roma, incluso entre los prelados, muchas personas de sentimientos poco católicos que trabajaban para el éxito de este asunto (la fusión de las iglesias).«Vi cuan funestas serían las consecuencias de esta falsificación de la Iglesia. Yo la vi crecer, vi a los heréticos de todas las condiciones venir e la ciudad (Roma)»
Traducido por el Blog @Enraizados en Cristo.
En defensa de la doctrina milenaria de la Iglesia Católica.
Heresiarca Bergoglio: “En Argentina trabajábamos mucho juntos con los pastores. En Buenos Aires yo me reunía con un grupo de pastores amigos, y rezábamos juntos. Y eso nos ayudaba a trabajar juntos los que estábamos en la línea seria ¿no? Entonces, ve, la palabra “sectas” se va como diluyendo”
Concilio de Cartago: “Uno no debe rezar ni cantar salmos con los herejes, y quien se comunique con aquellos que han sido cortados de la comunión de la Iglesia, ya sea clero o laico: que sea excomulgado.”
Pío XII
-
Por desgracia, hay quienes presentan el Magisterio como un freno injusto
Por desgracia, estos amigos de novedades fácilmente pasan del desprecio de la teología escolástica a tener en menos y aun a despreciar también el mismo Magisterio de la Iglesia, que con su autoridad tanto peso ha dado a aquella teología. Presentan este Magisterio como un impedimiento del progreso y como un obstáculo de la ciencia; y hasta hay católicos que lo consideran como un freno injusto, que impide que algunos teólogos más cultos renueven la teología. (Pío XII. Encíclica Humani generis, n. 12, 12 de agosto de 1950)
Concilio de Laodicea, Siglo IV, Canon 6: “Nadie rezará en común con los herejes y cismáticos… No se le permite a los herejes entrar en la casa de Dios mientras ellos continúen en herejía.”
Papa Inocencio III, Eius exemplo, 18 de diciembre de 1208: “Creemos de todo corazón y profesamos con nuestros labios una sola Iglesia,no la de los herejes, sino la santa Iglesia, Romana, católica y apostólica, fuera de la cual creemos que nadie puede salvarse.”
San Vicente de Lerins
-
Cómo deben comportarse los católicos ante las falsas doctrinas de los herejes
Después de todo lo que llevamos dicho, es lógico preguntar: si el diablo y sus discípulos —pseudo-Apóstoles, pseudo-profetas, pseudo-maestros y herejes en general— acostumbran a utilizar las palabras, las sentencias, las profecías de la Escritura, ¿cómo deberán comportarse los católicos, los hijos de la Madre Iglesia? ¿Qué deberán hacer para distinguir en las Sagradas Escrituras la verdad del error?Tendrán verdadera preocupación por seguir las normas que, al comienzo de estos apuntes, he escrito que han sido transmitidas por doctos y piadosos hombres; es decir, interpretaran el Canon divino de las Escrituras según las tradiciones de la Iglesia universal y las reglas del dogma católico; en la misma Iglesia Católica y Apostólica deberán seguir la universalidad, la antigüedad y la unanimidad de consenso. (San Vicente de Lérins. Conmonitorio, n. 27)
San Vicente de Lerins
-
Preferir la integridad de la totalidad a la corrupción de una parte
Por consiguiente si sucediese que una fracción se rebelase contra la universalidad, que la novedad se levantase contra la antigüedad, que la disensión de uno o de pocos equivocados se elevase contra el consenso de todos o al menos de un número muy grande de católicos, se deberá preferir la integridad de la totalidad a la corrupción de una parte; dentro de la misma universalidad, será preciso preferir la religión antigua a la novedad profana; y, en la antigüedad, hay que anteponer a la temeridad de poquísimos los decretos generales, si los hay, de un concilio universal; en el caso de que no los haya, se deberá seguir lo que más cerca esté de ellos, o sea, las opiniones concordes de muchos y grandes maestros. (San Vicente de Lérins. Conmonitorio, n. 27)
Hay unidad en la Verdad no en la herejía.
Pío IX
-
Arrancar de raíz los cismas y no infectarse de las herejías
Nada ciertamente puede ser de mas precio para un católico que arrancar de raíz los cismas y disensiones entre los cristianos, y que los cristianos todos sean “solícitos en guardar la unidad del espíritu en el vinculo de la paz” (Ef 4, 3). Mas que los fieles de Cristo y los varones eclesiásticos oren por la unidad cristiana, guiados por los herejes y, lo que es peor, según una intención en gran manera manchada e infecta de herejía, no puede de ningún modo tolerarse. (Denzinger-Hünermann 2887. Pío IX, Carta del Santo Oficio a los obispos de Inglaterra, 16 de septiembre de 1864)
Debe estar conectado para enviar un comentario.