21/03/2017 – 14:04 Ι Clarin.com ΙPoliciales
La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó hoy (21/03/2017) la condena a 15 años de prisión al cura Julio César Grassi por los delitos de abuso sexual agravado contra un menor de edad en la Fundación Felices los Niños.
Luego de la decisión, organizaciones que defienden a las víctimas reclamaron que la Iglesia Católica expulse al sacerdote. El reclamo lo hizo Juan Pablo Gallego, abogado de las víctimas.
La directora del Comité de Seguimiento de los Derechos del Niño, Nora Schulman, dijo que en su época de cardenal (Bergoglio) no recibió los reclamos de justicia que plantearon las víctimas. Irán al Vaticano.
La titular del Comité de Seguimiento de los Derechos del Niño, Nora Schulman, destacó hoy que el
papa Francisco, tanto en su época de cardenal primado de la Argentina, como después de su llegada a Roma, «nunca recibió a las víctimas del padre Julio César Grassi«, y anticipó que, tras la ratificación de la condena por abuso de menores por parte de la Corte Suprema, acudirán al Vaticano a pedir su intervención y el retiro del estado sacerdotal del condenado por pedófilo.
La directiva recordó que «hubo un lobby infernal que hizo gente de la Iglesia Católica» para defender al cura y recordó que el propio Francisco, cuando era el cardenal Jorge Bergoglio y estaba a cargo de la Conferencia Episcopal Argentina, pidió una investigación supuestamente «neutral», a cargo de Marcelo Sancinetti, que terminó en un libro, que para Schulman «denostaba a las víctimas y decía cosas terribles»…
«Vamos a llevar este tema a los ámbitos internacionales, como el Comité de los Derechos del Niño en Ginebra, para poner sobre el tapete que el tema de los abusos sexuales en la Iglesia está pasando en todo el mundo y es de «una extrema gravedad», afirmó.
Recordó que el papa Francisco había manifestado que «hay que caer con todo el peso de la ley y no esconder o proteger a los pedófilos, pero lo que ocurre es que la Iglesia como institución los esconde y protege, pese a que habían dicho que hay que acompañar la denuncia de las víctimas». Tras señalar esas contradicciones, resaltó que «cuando estaba en la Argentina y era primado de la Iglesia, nunca pudimos acceder a él ni tener una entrevista para poder pedirle por estos chicos«.
Recuerden también que recientemente Bergoglio pasándose por encima de la Ley de la Iglesia disminuyó las sanciones de los curas pedófilos, según revela en un artículo Nicole Winfield, vaticanista de la Agencia Associated Press. Donde se dice que Bergoglio discretamente redujo las sanciones a curas pederastas.
El Código de derecho canónico tiene tipificados diversos delitos que se refieren a abusos sexuales cometidos por un sacerdote. El canon 1395 § 2 especifica lo siguiente:
Canon 1395 § 2: El clérigo que cometa de otro modo un delito contra el sexto mandamiento del Decálogo, cuando este delito haya sido cometido con violencias o amenazas, o públicamente o con un menor que no haya cumplido dieciséis años de edad, debe ser castigado con penas justas, sin excluir la expulsión del estado clerical cuando el caso lo requiera.
Justificar al malo y condenar al justo; ambas cosas abomina Yahveh. Proverbios 17:15
Noticias relacionadas:
La prensa francesa cuestiona el papel de Bergoglio en el caso del pedófilo Grassi.
Debe estar conectado para enviar un comentario.