San Beda: Perverso maestro es el diablo, que mezcla muchas veces lo falso con lo verdadero, para encubrir el engaño con apariencia de verdad. ( en Catena Aurea, vol. IV, p. 76).

El tercer miércoles de la Pascua, Bergoglio delante de la Audiencia General negó uno de los artículos de Fe, contenido en el Credo Católico:
“Aceptar que Cristo ha muerto, y ha muerto crucificado, no es un acto de fe, es un hecho histórico. En cambio, creer que ha resucitado sí. Nuestra fe nace en la mañana de Pascua”.
Bergoglio retorció el significado de la Pascua de Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, para darle un enfoque naturalista: ¡Qué bello es pensar que el cristianismo, esencialmente, es esto! No es tanto nuestra búsqueda en relación a Dios – una búsqueda, en verdad, casi incierta – sino mejor dicho la búsqueda de Dios en relación con nosotros.
Además en esta relectura modernista del Evangelio y del Sagrado Triduo Pascual, Bergoglio también niega que la resurrección corporal de Jesucristo sea un hecho histórico. Así como los herejes alemanes como Kasper y Gerhard Müller niegan el hecho histórico. Kasper, escribe hoy día: Como consecuencia de las investigaciones de la teología histórica somos propensos al replanteamiento.
Tanto san Ambrosio como san Agustín, conciben el triduo pascual como un todo que incluye el sufrimiento de Jesús y también su glorificación.
San Ambrosio
«Incluso los herejes parecen poseer a Cristo, porque ninguno de ellos niega el nombre de Cristo. Sin embargo, quien no confiesa todo lo que pertenece a Cristo, de hecho niega a Cristo «.
Credo: Fórmula de Fe en doce artículos que contienen las doctrinas fundamentales del cristianismo. Contiene las verdades y misterios de nuestra Fe católica.
Catecismo Mayor San Pío X:
¿Cuántas y cuáles son las partes principales y más necesarias de la doctrina cristiana? – Las partes principales y más necesarias de la doctrina cristiana son cuatro: El Credo, Padrenuestro, Mandamientos y Sacramentos.
11.¿Qué nos enseña el Credo? – El Credo nos enseña los principales artículos de nuestra santa fe.
16. ¿Por qué llamáis al Credo SÍMBOLO DE LOS APÓSTOLES? Se llama símbolo de los Apóstoles al Credo porque es un compendio de las verdades de la fe enseñadas por los Apóstoles.
17.¿Cuántos son los artículos del CREDO? – Los artículos del Credo son doce.
18.Decidlos .
1º. Creo en Dios Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra.
2º. Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor.
3º. Que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo; nació de Santa María Virgen. 4º. Padeció bajo el poder de Poncio Pilato: fue crucificado, muerto y sepultado.
5º. Descendió a los infiernos: al tercer día resucitó de entre los muertos.
6º. Subió a los cielos: está sentado a la diestra de Dios Padre.
7º. Desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos.
8º. Creo en el Espíritu Santo.
9º. En la Santa Iglesia Católica: la Comunión de los Santos.
10º. El perdón de los pecados.
11º. La resurrección de los muertos.
12º. Y la vida eterna. Amén.
19.¿Que quiere decir la palabra CREO? – La palabra Creo quiere decir: tengo por certísimo todo lo que en estos doce artículos se contiene, y lo creo con más firmeza que si lo viera con mis ojos, porque Dios, que ni puede engañarse ni engañarnos, lo ha revelado a la santa Iglesia Católica, y por medio de ella nos lo revela también a nosotros.
20.¿Que contienen los artículos del Credo? – Los artículos del Credo contienen todo lo que principalmente hemos de creer acerca de Dios, de Jesucristo y de la Iglesia.
21.¿Es muy bueno rezar a menudo el Credo? – Es provechosísimo rezar a menudo el Credo para grabar más y más en nuestro corazón las verdades de la fe.
Jesús le dijo: «Porque me has visto, Tomás, has creído. Bienaventurados los que no vieron y creyeron».
San Gregorio, In Evang. hom. 26
Pero como diga el Apóstol que la fe es la sustancia de cosas que se esperan ( Heb 11,1), pero que no se ven evidentemente, se deduce que, en las que están a la vista, no cabe fe, sino conocimiento. Si, pues, Tomás vio y tocó, ¿por qué se le dice «Porque me viste, creíste»? Pero una cosa vio y otra creyó; vio al hombre, y confesó a Dios. Mucho alegra lo que sigue: «Bienaventurados los que no vieron y creyeron». En esta sentencia estamos especialmente comprendidos, porque Aquel a quien no hemos visto en carne lo vemos por la fe, si la acompañamos con las obras, pues aquel cree verdaderamente que ejecuta obrando lo que cree.
San Juan Crisóstomo, in Ioannem, hom. 86
Si alguno dijera, ojalá hubiese vivido en aquellos tiempos, y hubiese visto al Señor haciendo milagros, que se acoja a esta palabra: «Bienaventurados los que no vieron y creyeron».
2 Corintios 2:2 puesto que no me he preciado de saber otra cosa entre vosotros, sino a Jesucristo, y éste crucificado.
1 Corintios 11: 26 Pues cada vez que coméis este pan y bebéis esta copa, anunciáis la muerte del Señor, hasta que venga.
El Credo de San Atanasio: Todo el que quiera salvarse, ante todo es menester que mantenga la fe Católica; el que no la guarde íntegra e inviolada, sin duda perecerá para siempre.
2 Pedro 2:1
Los falsos maestros
Hubo también falsos profetas entre el pueblo de Israel; y así habrá falsos maestros entre ustedes. Ellos enseñarán con disimulo sus dañinas ideas ( introducirán herejías perniciosas), negando de ese modo al propio Señor que los redimió; esto les atraerá una rápida condenación.
2 Pedro 3:16. Lo escribe también en todas las cartas cuando habla en ellas de esto. Aunque hay en ellas cosas difíciles de entender, que los ignorantes y los débiles interpretan torcidamente – como también las demás Escrituras – para su propia perdición.
Temas relacionados:
Bergoglio pone el Viacrucis del Viernes Santo en Manos de una promotora de la comunión sacrílega y del seudo matrimonio homosexual.
Bergoglio hace una relectura del Credo. Niega el Credo Católico para decir en el Juicio Final Jesucristo no nos va a juzgar; sino que será nuestro abogado.
Bergoglio niega el Milagro de multiplicación de los Panes y Peces y lo llama Parábola.
Más herejías cristológicas: ¿Jesús vino al mundo para aprender a ser hombre o para salvar los hombres?
Quién es el centro de la fe cristiana, ¿Jesús o el hombre?
¿El Divino Cordero se rebeló contra el Padre en la Cruz?
Debe estar conectado para enviar un comentario.