Las FARC le dieron la Bienvenida a Bergoglio profanando la catedral de Bogotá con símbolo marxista.

catedral profanada.png

Hogar transitorio de la Patrona de Colombia Nuestra Señora  de Chiquinquirá.

 Escrito por Marco Tosatti

SOBREMESA CON TOSATTI

LAS FARC LE DAN LA BIENVENIDA A FRANCISCO CON SU LOGOTIPO PROYECTADO SOBRE LA CATEDRAL DE BOGOTÁ. ES COMO SI LAS BRIGADAS ROJAS HICIERAN LO MISMO SOBRE LA BASÍLICA DE SAN JUAN DE LETRÁN EN ROMA

Stilum Curiae -6 septiembre 2017- Marco Tosatti

Imaginad que las Brigadas Rojas, durante un concierto organizado por ellas mismas con fondos de procedencia desconocida, en Roma, hubiesen proyectado su logotipo con la estrella roja de cinco puntas. Esto ha ocurrido en Bogotá, como informa Infocatólica. Las FARC, lo han hecho, la organización terrorista que por voluntad del gobierno, y sin embargo con el parecer claro del pueblo colombiano (que se opone en mayoría) conforme expresado en un referéndum, están por convertirse en partido político sin pedir ningún perdón por los crímenes cometidos.
Un gesto que fue condenado por el presidente del Tribunal Eclesiástico de Bogotá como “un acto de violencia ideológica y una provocación irrespetuosa. ¡Un repudio total!”

 

Light show in Vatican: lluminating Our Common Home

Profanación de la Basilica de San Pedro.

 

MARXISMO BERGOGLIO PROMOTOR

 

La sombra de una “pacificación” mal digerida por la mayoría del pueblo colombiano, por una expansión del contagio antidemocrático de Cuba y Venezuela en Colombia, y la simpatía que muchos, demasiados sospechan del pontífice hacia partidos y dictaduras de izquierda constituyen una debilidad gravitante para la visita en Colombia, incluso si la maquinaria informativa gubernamental -y la vaticana- presionarán principalmente sobre las teclas de la fiesta y del entusiasmo.

RadioCom Nacional ha publicado una nota en la que expresa que “sacerdotes católicos están entre los que se oponen a la visita de francisco a Colombia, porque consideran que con sus declaraciones, especialmente sobre los temas de la homosexualidad y de la familia, ha herido el Magisterio de la Iglesia”.  La radio ha entrevistado a un sacerdote, que hace parte de la clase sacerdotal desde hace veinte años. Proviene de Bogotá y dice que vive su apostolado en la fe de Cristo y pide comprensiblemente mantenerse en el anonimato porque la Conferencia Episcopal ha “excomulgado” recientemente a la popularísima “Teleamiga” porque su patrocinador el profesor Galat, era muy crítico de Francisco. Sostiene que por lo menos noventa sacerdotes de Bogotá, Medellín y Bucaramanga no están de acuerdo con la manera en que Francisco se comporta. “Y asegura que rezan para que Francisco no toque tierras colombianas”.

Y agrega: “Sacerdotes de diversas diócesis, no puedo nombrarlos, están en total desacuerdo con la visita de Francisco; muchísimos grupos de oración y laicos comprometidos rezan para que no venga”. Y también en el campo laico, según la radio, existen muchas personas contrarias.
“Existen aquellos que lo llaman el “falso Papa”, además aquellos que creen sea comunista, y muchos están convencidos de que viene a legitimar el proceso de la paz con las FARC”.

Paradójicamente, el problema sería más Venezuela que Colombia, donde muchas personas huidas del país limítrofe reprochan a Francisco y a la diplomacia vaticana la delicadeza con la que tratan al dictador venezolano.
Sobre el calco de lo que ha ocurrido en Cuba, donde Francisco no ha tenido contactos con las personalidades de la oposición a la dictadura comunista.

El Wall Street Journal escribe: “Algunos críticos sugieren que el Papa Francisco, que ha aparecido en público con algunos aliados de la izquierda de Maduro, como el presidente boliviano Evo Morales y comparte algunas de sus posiciones políticas, podrá reprimirse (de criticar a Maduro) por simpatía ideológica”.
El mismo periódico WSJ hace referencia a una católica venezolana residente en Colombia: “Soy católica, pero ver un Papa que hace estas cosas me aleja de la Iglesia. El Papa es comunista de corazón que no quiere comprometerse con Venezuela”.

Marco Tosatti
Artículo original Stilum Curiae

Traducido por Alfredo Friedmann para Como Vara de Almendro

 

Anuncio publicitario