La Blasfemia de Bergoglio en Villavicencio “Por las venas de Jesús corre sangre pagana” equivale a decir que Jesús heredó en su sangre el Pecado original, lo que es una blasfemia contra el Espíritu Santo y una negación de los dogmas marianos.
- San Agustín, in Ioannem, tract. 10
Aunque el Señor tomó su cuerpo de la descendencia de Adán, no tomó su pecado; de él tomó el templo de su cuerpo, pero no la maldad, que había de arrojar de ese templo. (Catena Aurea Santo Tomas de Aquino – Jn 2,18-22 -)
- Orígenes
Llamó al Señor fruto del vientre de la Madre de Dios porque no procedió de varón, sino sólo de María, pues los que tomaron la sustancia de sus padres, fruto son de ellos. (Catena Aurea)
- Griego
Sólo este fruto es bendito, porque se produce sin varón y sin pecado. (Catena Aurea)
- San Agustín:
“Todos los errores de los herejes acerca de Jesucristo pueden reducirse a tres clases: los concernientes a su divinidad, a su humanidad, o a ambas a la vez”.(Quaestiones evangeliorum, 5,45)

AMARAS AL SEÑOR TU DIOS Y SÓLO A EL RENDIRÁS CULTO.
Después de haber dicho que el Señor fue bautizado, expone su genealogía, no descendiendo de los superiores a los inferiores, sino subiendo desde Jesucristo hasta Dios; por lo que dice: “Y el mismo Jesús comenzaba”, etc. Se dice que empezó entonces, cuando fue bautizado y recibió el misterio de la segunda generación, a fin de que tú destruyas también la primera natividad, y nazcas en la segunda generación.
Nosotros heredamos el Pecado original pero no el Paganismo un pagano se hace no hace no se hereda por la Sangre por eso la Catena Aurea de Santo Tomas de Aquino explica el caso de Ruth que renegó del Paganismo para adorar al Dios Verdadero:
- Pseudo-Crisóstomo, opus imperfectum super Matthaeum, hom. 1 ( Catena Aurea, Santo Tomás de Aquino)
He creído superfluo exponer cómo Booz tomó por mujer a una moabita, Rut, sabiendo todos lo que la Escritura dice sobre éstos (en el libro de Rut). Sólo diré que Rut, en premio de su fe, se casó con Booz, porque renegó de los dioses de sus padres y adoró al Dios vivo. Booz, recompensando esta fe, la recibió por mujer para que de tal unión santificada naciese la descendencia real.
- Teofilacto
Era también conveniente que desapareciese el culto de muchos dioses por medio de Jesucristo, y que sólo fuese adorado el único Dios.
- San Hilario, in Matthaeum, 12
¿Qué cosa hay tan imperdonable como el negar en Cristo lo que es de Dios y quitarle la sustancia del Espíritu de su Padre, habiendo El consumado todas sus obras en el Espíritu de Dios, y habiéndose reconciliado en El el mundo con Dios?
Sobre la Blasfemia contra el Espíritu Santo
San Hilario, in Matthaeum, 12
Si refuta, pues, ahora a los judíos, que después que vieron las obras de Cristo comprendieron que eran efecto de un poder sobrenatural y, sin embargo, se resistieron a creer que eran propias de Dios, su respuesta puede extenderse a todos aquellos que en adelante negaren la fe, a todos los que se arrojaren a la herejía, y a todos los que rehusaren dar a Cristo el nombre de Dios, y desconocieren su participación con la sustancia divina. Estos malvados no son capaces ni para indagar el conocimiento de la verdad, ni para vivir entre las gentes bajo el velo de la ignorancia. El árbol figura la humanidad de Cristo; porque por la fecundidad de su virtud puede producir todo buen fruto, de ahí es que un árbol será bueno llevando frutos buenos, mas un árbol será malo llevándolos malos. No porque un árbol malo pueda ser tenido por bueno y recíprocamente; sino que se pone esta comparación para darnos a entender, que o se debe abandonar a Cristo como cosa inútil, o se lo debe seguir como fuente de todos los frutos buenos. Por lo demás, el querer guardar un medio y atribuir a Cristo ciertas cosas y negarle sus grandes prerrogativas, el respetarle como a Dios y no admitir en El su participación con la Divinidad, es una blasfemia contra el Espíritu. Vosotros no os atrevéis a negarle el nombre de Dios por la admiración que os causa la grandeza de sus obras, y por sostener vuestra malicia rebajáis su nobleza y negáis su comunión con la sustancia del Padre.
Bergoglio había proferido la misma Blasfemia de forma diferente al decir que Jesús estaba «manchado por el pecado» la pagina de sacerdotes diocesanos refutó la idea herética :
Dios se hace hombre perfecto, sin rechazar nada de la naturaleza humana excepto el pecado, que no es inherente a su naturaleza. […] Sólo la fe puede comprender este misterio, pues ella está en el fondo de todo lo que desborda la inteligencia y desafía la expresión. (San Máximo, el Confesor. Capita theologica, 1, 8-13 : PG 90, 1182-1186)
Véase aquí la figura y la realidad. En el primer caso se lee la semejanza de la serpiente con todas sus cualidades de animal, mas privándola del veneno; en el segundo caso Jesucristo, a pesar de estar libre del pecado, asumió la semejanza de la carne del pecado. Y al oír que era exaltado debe entenderse que quiere decir suspendido en lo alto y para que santificase el aire quien había santificado la tierra andando sobre ella. Entiéndase también por exaltación la gloria; porque aquella elevación en la cruz se convirtió en gloria de Jesucristo. Y en lo mismo que quiso juzgar, juzgó al príncipe de este mundo. Adán murió justamente porque pecó; más el Señor, que había sufrido la muerte injustamente, venció a aquél que le había entregado a la muerte. Y fue vencido porque no pudo obligar al Señor, estando en la cruz, a que aborreciese a los que le crucificaban, sino que más les amaba y rogaba por ellos. De este modo la cruz de Jesucristo se convirtió en su exaltación y en su gloria.
La muerte que mataba contenía pecado, como la serpiente que mordía tenía veneno. En cambio, la muerte del Señor estaba libre de todo pecado, del mismo modo que la serpiente de bronce no tenía veneno. Porque dice la Escritura: El cual no hizo pecado ni se halló dolo en su boca. Es lo que significó Pablo al decir: Y habiendo despojado de sus derechos a los Principados y Potestades, los exhibió públicamente a la vista de todos, formando con ellos un cortejo triunfal. Así como cuando el atleta valeroso toma a su adversario y lo levanta de la tierra y luego lo estrella, es cuando logra la más brillante victoria, así también Cristo, a la vista de todo el orbe echó por tierra a las Potestades adversas; y a los que en la soledad del desierto habían sido heridos. Él, suspendido en la cruz, los libró de todas las fieras. Pero no dijo: Conviene que sea suspendido, sino que sea exaltado, levantado. Es lo que parecía más tolerable en gracia de Nicodemo que lo escuchaba; y lo dijo Cristo acercándose así más a la figura de bronce. (San Juan Crisóstomo. Homilía XXV sobre el Evangelio de San Juan)
- Papa Juan IV
No hubo ningún pecado en Cristo como deliran algunos herejes:
Así pues, uno solo es sin pecado, el mediador de Dios y de los hombres, el hombre Cristo Jesús (1 Tm 2, 5), que fue concebido y nació libre entre los muertos. Así en la obra salvífica de su santa carne, nunca tuvo dos voluntades contrarias, ni se opuso a la voluntad de su mente la voluntad de su carne. De ahí que, sabiendo que ni al nacer ni al vivir hubo en él absolutamente ningún pecado, convenientemente decimos y con toda verdad confesamos una sola voluntad en la humanidad de su santa dispensación, y no predicamos dos contrarias, de la mente y de la carne, como se sabe que deliran algunos herejes, como si fuera un simple hombre. En este sentido, pues,… [el papa Honorio] escribió [a Sergio] que no se dan en el Salvador, es decir, en sus miembros (cf. Rom 7, 23), dos voluntades contrarias, pues ningún vicio contrajo de la prevaricación del primer hombre. (Denzinger-Hünermann 496-497. Juan IV. Carta Dominus qui dixit, al emperador Constantino III, 641)
Debe estar conectado para enviar un comentario.