Correctio: Francisco ha sostenido siete posturas heréticas en referencia al matrimonio.
62 clérigos y académicos: Francisco es un hereje
62 clérigos y académicos publicaron el domingo una corrección de 25 páginas al documento Amoris Laetitia del
papa Francisco. Su título es “Una corrección filial respecto a la propagación de herejías”.
La carta declara que Francisco sostiene siete posiciones heréticas sobre el matrimonio, la vida moral y la recepción de los sacramentos. Para los firmantes está “más allá de toda duda razonable” que Francisco desea que los católicos interpreten pasajes controvertidos de Amoris Laetitia en una forma herética.
La carta denuncia la influencia de Martin Lutero en Francisco y resalta “el elogio explícito y sin precedentes dado por el papa Francisco al hereje alemán”. El usuario de Twitter “Rorate Caeli” ha sabido que no se pidió a los cardenales que firmaran la carta.
El firmante de la declaración que ocupa el rango más alto es monseñor Bernard Fellay, el superior general de la Fraternidad Sacerdotal de San Pío X. A muchos sacerdotes y profesores en actividad se les aconsejó que no firmaran la carta a causa del actual clima de persecución contra los católicos en el interior de la Iglesia
La Carta Afirma que
Francisco, a través de su exhortación apostólica Amoris laetitia, como también por otras palabras, actos y omisiones que se le relacionan, ha sostenido siete posturas heréticas en referencia al matrimonio, la vida moral y la recepción de los sacramentos, y ha provocado que estas opiniones heréticas se propaguen en la Iglesia Católica. La Iglesia prohíbe la colaboración con los herejes castigando este delito de complicidad con la excomunión automática la carta también resalta el elogio sin precedente de Bergoglio al heresiarca Lutero.
Obispo Schneider: “Dios necesita a los fieles laicos para proteger la fe en este tiempo de crisis”
Apoyo del laicado católico para la corrección filial Para firmar la petición ENLACE
Actualización de @RorateCaeli: para agregar su nombre (la lista pública será moderada, es decir, los autores están buscando especialmente firmantes con calificaciones académicas, etc) por favor envíe un correo electrónico a info@correctiofilialis.org o vaya a Change.org para apoyar la petición.
Esta carta es un primer paso para resistir las herejías propagadas por Bergoglio pero el Magisterio de la Iglesia enseña que un papa no puede ser un hereje. Un hereje queda automáticamente excomulgado y quien no es miembro de la Iglesia no puede ser cabeza.
La carta lleva por nombre: ‘Correctio filialis de haeresibus propagatis’
Definición de heresiarca
m. Autor, propagador o instigador de una herejía o jefe de una secta herética.
Origen de la palabra: (proviene del latín tardío haeresiarcha, y a su vez este del griego αἱρεσιάρχης hairesiárchēs).
heresiarca
Origen de la palabra: (latín haeresiarcha, y éste del gr. de herejía, y ser el primero, mandar.)
Una exhortación apostólica pertenece al Magisterio infalible de la Iglesia y la herética Amoris Laetitia dirigida a toda la Iglesia demuestra que el seudo-Magisterio de Bergoglio es herético. Bergoglio no es papa porque ya se había desviado de la fe católica desde Argentina. Su herejía nos demuestra que Bergoglio no está siendo asistido por el Espiritu Santo sino por el espíritu del Anticristo que es el espíritu que conduce a la herejía.
Infalibilidad: El carisma por el que la «Sede de San Pedro (El Papa) siempre permanece libre de error alguno, según la divina promesa de nuestro Señor y Salvador al príncipe de sus discípulos: «Yo he rogado por ti para que tu fe no falle; y cuando hayas regresado fortalece a tus hermanos» (Pastor Aeternus; cf. Denzinger 3074).
Concilio dogmático de Trento:
Está excomulgado quién defiende públicamente que se puede comulgar en pecado
Can. 11. Si alguno dijere que la sola fe es preparación suficiente para recibir el sacramento de la Eucaristía [cf *1646]: sea anatema.
Y para que tan grande sacramento no sea recibido indignamente y, por ende, para muerte y condenación, el mismo santo Concilio establece y declara que aquéllos a quienes grave la conciencia de pecado mortal, por muy contritos que se consideren, deben necesariamente hacer previa confesión sacramental, habida facilidad de confesar.
Mas si alguno pretendiere enseñar, predicar o pertinazmente afirmar, o también públicamente disputando defender lo contrario, por el mismo hecho quede excomulgado [cf. *1647]. (Denzinger-Hünermann 1661. Julio III, Concilio de Trento, 13a sesión, 11 de octubre de 1551. Decreto sobre el Sacramento de la Eucaristía)
Magisterio de la Iglesia
3. Privación ipso facto de todo oficio eclesiástico por herejía
5. Excomunión ipso facto para los que favorezcan a herejes
6. Nulidad de todas las promociones o elevaciones de desviados en la Fe.
7. Los fieles no deben obedecer sino evitar a los desviados en la Fe.
Debe estar conectado para enviar un comentario.