Socci denuncia que Bergoglio está sustituyendo a Jesús y se cree el dueño de la Iglesia.

San Agustín decía “La soberbia hace su voluntad, la humildad hace la voluntad de Dios” egolatra bergoglioLa doctrina de la verdad abandona a las almas soberbias. (San Gregorio Magno).

Christopher A. Ferrara

Como la Corrección Filial de la que soy firmante sigue recibiendo apoyo que ahora incluye al Obispo René Gracida, Obispo Emérito de la Diócesis de Corpus Christi, el Papa Bergoglio se enfrenta a una exhibición sin precedentes de la oposición de los católicos «mainstream» que están despertando a la asombrosa debacle de este papado descontrolado.

perdida de la popularidad del arrogante bergoglio

bergoglio idolatrado por judios

Antonio Socci da una sorprendente nueva indicación de lo fuera de control de Bergoglio está en su columna del 24 de septiembre , titulado “Lo que hizo, lo que  quería hacer como ‘Papa Jesús II’, el demoledor”.

Comienza observando que en la entrevista-libro publicada con Dominique Wilton, Bergoglio bromea diciendo que eligió el nombre papal Francisco no como un acto de superbia sino de humildad, porque entonces “él habría podido llamarse a sí mismo Jesús II’”—una referencia a la descripción común de San Francisco de Asís como un alter Christus , “otro Cristo”. Aunque esto era sólo una broma, era muy revelador: la frase “Jesús II” evidencia una arrogante frivolidad con respecto a tanto Nuestro Señor como al gran santo que popularmente  se compara con Él.

FILE-ARGENTINA-VATICAN-RELIGION-POPE-BERGOGLIO

Socci cree que Bergoglio sufre de un caso peligrosamente agudo de ese egocentrismo clásico argentino que el propio Bergoglio señaló una vez que bromeaba diciendo que un argentino se suicida arrojándose de la cima de su ego. Esto, escribe Socci, es “un problema muy grande que un psicoanalista intentó resbergoglio desequilibrado mental.pngolver -fútilmente- años atrás» (una referencia a la revelación de Bergoglio a Wilton de que él había sufrido un psicoanálisis semanal durante seis meses con una psiquiatra judía). Y este problema tan grande es exacerbado inmensamente por lo que Socci describe como “ego- latria en forma de papolatría planetaria”.

idolatria bergoglio masas

Bergoglio, dice Socci, “parece querer” refundar “a la Iglesia y casi presentarse precisamente como “el Papa Jesús II”, que “pretende ser más misericordioso que Cristo «respetando a los que viven en «matrimonios adúlteros» «Y se atreve a querer alcanzar lo que sus colaboradores exultantemente caracterizan como la “reforma irreversible” de la Iglesia. Sin embargo, Socci continúa:

La Iglesia pertenece a Jesucristo, no al Papa. Los papas son sólo sus custodios temporales, no sus dueños …. Por definición, sólo la Ley de Dios es “irreversible», que está en la Sagrada Escritura y el Magisterio constante de la Iglesia. Los papas están sujetos a esa ley, no son sus amos. Deben ser como los choferes que llevan a la Novia (precisamente la Iglesia) al encuentro con el Novio (el mismo Cristo). Si el chofer quiere apropiarse de la Novia y … cambiar el destino de manera irreversible, entonces estaría diciendo que se ha sustituido por el verdadero Novio. Como si fuera un “Jesús II» …. ]

De hecho, el mandato que Jesús dio a Pedro y a todos sus sucesores no es en absoluto “cambiar” a la Iglesia (mucho menos de una manera “irreversible”), sino, al contrario, “conservarla» fidei , confirmando a los hermanos en la fe) …. El Papa -por definición- es sólo un “conservador», de lo contrario ya no es el Papa. Su ministerio es preservar intacta la fe de la Iglesia. No hacer de ella una mujer de la calle a merced del mundo.

Este Papa, sostiene Socci, está en el proceso de intentar cambiar la Iglesia de una institución sobrenatural cuya misión es salvar almas en “una agencia humanitaria que profesa una religión enteramente social y política, centrada en la inmigración masiva como el Summum Bonum , ecológico catastrofismo y un abrazo acrítico del Islam”. Lo que Bergoglio intenta es precisamente el proceso destructivo predicho por el filósofo ateísta Feuerbach, quien predijo que la Iglesia sería ( por imposible ) destruida a través de una “transformación irreversible del cristianismo en humanismo ateísta, ayuda de los mismos cristianos, guiados por un concepto de caridad que no tendrá nada que ver con el Evangelio”.

Y ahora -y aquí está la observación más sorprendente de Socci-, Bergoglio parece decidido a encontrar una manera de eliminar o al menos desmantelar la Curia Romana e incluso el Colegio de Cardenales, ambos considerados no esenciales por su “mano derecha», el Arzobispo (“el arte de besar”)» Tucho «Fernández, a quien Bergoglio hizo un arzobispo titular de titular como uno de sus primeros actos. Esto dejaría abierto el camino, en “situaciones excepcionales”, para que Bergoglio “nombrara a su propio sucesor … haciendo su revolución verdaderamente” irreversible”. “Qué posibilidad, lo creas o no, Bergoglio “está estudiando en las páginas del derecho canónico”.

Por cierto, ¿qué pasó con la narración del Papa Humilde con la que comenzó este pontificado? Tal vez los promotores de este trabajo en el equipo de relaciones públicas Bergogliano y sus aliados en los medios de comunicación han reconocido que se ha vuelto demasiado absurdo para engañar a nadie, excepto a aquellos que insisten en ser engañados.

¿Es posible, como sugiere Socci, que hayamos subestimado el alcance de la debacle bergogliana? Dios ayudanos. Dios ayude a Su Santa Iglesia Católica. Y que Dios nos libere a nosotros y a la Iglesia de un Papa que cada vez se está revelando a sí mismo -hay que decir lo que se ha vuelto obvio- un peligro claro y presente para la Fe.
Publicado en Fetzen Fliegen


La reprensión, que hace mejorar a los humildes, suele parecer intolerable a los soberbios. (San Cirilo, en Catena Aurea, vol. VI, p. 52).

Anuncio publicitario

El papa carmelita no fue un hereje: Corrección fraterna a la ‘Correctio filialis’ de las herejías propagadas por Bergoglio.

9_Papes_Avignonais.jpg

Les 9 portraits des Papes Avignonais, rue Dorée à Avignon

En esta pagina apoyamos la iniciativa de ‘Correctio filialis de haeresibus propagatis’ pero haciendo la aclaración necesaria de que el Papa Juan XXII no fue un hereje, como se ha difundido erróneamente en varios medios de comunicación católicos.  El Papa Juan XXII no erró de intención y sus declaraciones excluyen el elemento de “obstinación” necesario a la herejía.

El Papa Juan XXII no estaba negando ningún dogma de Fe  porque aún  no había sido definido.

La posición del Papa Juan XXII sobre las ánimas benditas que no ven la visión beatífica hasta después del juicio universal era una cuestión opinable que aún no se había definido dogmáticamente. Esta definición fue pronunciada dos años después de la muerte del papa Juan XXII por el papa Benedicto XII en Benedictus Deus.

Jean_XXII_1316.JPG

Tampoco habló ex cátedra sino los errores que se le refutaron fueron tres sermones que dio en la catedral de Aviñón.

El teólogo Le Bachlet dice que Juan XXII propuso su enseñanza tan sólo como “doctor privado que expresa una opinión, opinionem hanc, y que, buscando la prueba, reconoció que estaba abierto al debate.” (“Benoit XII, “en Dictionnaire de Théologie Catholique ., 2: 662)

“Digo con San Agustín que, si me engaño en este punto, que alguien que lo sepa mejor que yo me corrija. A mí no me parece otra cosa, a menos que la Iglesia lo declare con una declaración contraria [nisi ostenderetur determinatio Ecclesie contraria ] o a menos que las autoridades en Sagrada Escritura se expresen con más claridad contra lo que yo he dicho anteriormente. “(Le Bachelet, DTC 2 : 262).

Enciclopedia Católica, sobre el papa Juan XXII:

“El papa Juan XXII le escribió al rey Felipe IV al respecto (noviembre de 1333), y destacó el hecho que, siempre y cuando la Santa Sede no haya emitido una decisión, los teólogos podían gozar de una libertad perfecta sobre esta materia. En diciembre de 1333, los teólogos de París, después de una consulta sobre la cuestión, decidieron en favor de la doctrina de que las ánimas benditas veían a Dios inmediatamente después de la muerte o después de que se cumpliera su purificación; señalaron al mismo tiempo que el papa no había emitido ninguna decisión sobre esta cuestión, sino sólo había dado su opinión personal, y que ahora le pedían al papa que confirmase su decisión. Juan XXII asignó una comisión en Aviñón para estudiar los escritos de los Santos Padres, y para discutir sobre la cuestión en disputa. En un consistorio celebrado el 3 de enero de 1334, el papa declaró explícitamente que nunca tuvo la intención de enseñar algo contrario a la Sagrada Escritura o a la regla de fe y que de hecho no tenía la intención de emitir alguna decisión. Antes de su muerte, se retractó de su dictamen anterior, y manifestó su creencia de que las almas separadas de sus cuerpos gozan en el cielo de la visión beatífica”

Ratzinger.jpgCardenal Joseph Ratzinger (Papa Benedicto XVI), Teología dogmática, 1977, p. 137: “El escándalo [de Juan XXII] fue utilizado con fines políticos en la acusación de herejía introducida por los franciscanos enemigos del papa [los espirituales] en el círculo de Guillermo de Ockham en la corte del emperador Luis de Baviera”

Al Papa Juan XXII se le apareció la Virgen y  promovió  la devoción de la Virgen del Carmen.

virgen_carmen

Este privilegio de la devoción Escapulario se ha pensado que proviene de una aparición de María al Papa Juan XXII, quien luego promulgó este beneficio espiritual a los fieles en 1322. Según los ejemplares de la Bula de promulgación atribuida a Juan XXII, el devoto del Escapulario sería liberado del purgatorio el sábado después de la muerte. Debido a la alusión al sábado, el documento de Juan XXII ha sido llamado el «Sabbatine Bull» y su privilegio mariano el «Privilegio Sabbatine». (Cita ewtn)

Papa Juan XXII

El Sueño del Papa Juan XXII sobre el Privilegio Sabatino, Retablo de la Virgen del Carmen

jean xxii

tiara del papa juan xxiiJuan XXII fue el Papa n.º 196 de la Iglesia católica, de 1316 a 1334, y segundo papa del pontificado de Aviñón.

Juan XXII,  fue elegido cuando tenia  72 años  al solio pontificio en Lyon, el 7 de agosto de 1316, tras dos años de sede vacante, después de la muerte de Clemente V.

Su pontificado  duró 18 años murió a los 90 años.

Estando orando el Papa Juan XXII, se le apareció la Virgen, vestida del hábito carmelitano, y le prometió sacar el purgatorio del sábado después de la muerte al que muriese con el Escapulario. María dijo al Papa: “Yo Madre de misericordia, libraré del purgatorio y llevaré al cielo, el sábado después de la muerte, a cuantos hubieses vestido mi Escapulario”.
Tal es el privilegio Sabatino, otorgado por la Reina del Purgatorio, a favor de sus cofrades carmelitas, el Papa Juan XXII y promulgado por éste en la Bula Sabatina (3 de Marzo de 1322) aprobada después por más de veinte sumos pontífices

«CaptureLos herejes de todas las edades han acusado a muchos otros papas, pero ¿de qué sirve hablar de todos sus fraudes? Mucho antes que nosotros, el erudito y santo Cardenal Bellarmino rehabilitó, solo, unos cuarenta acusados, de los cuales el 36 fue el Papa Juan XXII. La historia eclesiástica no conoce ningún caso en el que un Papa se haya equivocado en la fe o haya enseñado la herejía. Los escritores griegos, protestantes, galicanos, febronianos y falsificadores han acusado a los papas porque odiaban el papado que los anatematizaba. Fue de ellos que el Papa León XIII dijo: «El arte del historiador parece ser una conspiración contra la verdad «.

Capture

En cambio Bergoglio  desde Argentina manifestó públicamente  su herejía  pertinaz donde ya había sido fraternalmente corregido por  varias paginas católicas incluso fue denunciada su herejía en un libro del 2010 escrito por el Dr. Caponnetto. Por lo tanto Bergoglio debe ser juzgado y depuesto no como un papa que ha caído en herejía sino como un hereje que se  obstina en su herejía.

El Magisterio de la Iglesia declara infaliblemente que un hereje no puede ser papa.

  • Privación ipso facto de todo oficio eclesiástico por herejía.
  • Nulidad de todas las promociones o elevaciones de desviados en la Fe.

Papa San Pío V Motu proprio, confirmando la Bula “Cum ex apostolatus oficcio” de Pablo IV 21 de diciembre de 1566.

El Derecho Canónico 1917 confirmó la bula “Cum ex apostolatus” que ANULA la elevación de un hereje al papado.