Arquidiócesis de Berlín pervierte a los jóvenes promoviendo el aborto y la homosexualidad

Pressegespräch mit Erzbischof
Dr. Heiner KochLa página web katholisches-netzwerk-kinderschutz.de, la cual es parte del sitio web de la arquidiócesis de Berlín, escribe que Milena, de 15 años de edad, puede matar a su bebé en caso que ella se embarace.

La página web explica además cómo Laura, de 15 años de edad, puede procurarse píldoras anti-bebés, o que Irina, de 15 años de edad, y Aida, de 16 años de edad, pueden participar en una relación lesbiana, o que David, de 18 años de edad, y Alex, de 16 años de edad, pueden comenzar una unión homosexual.

Los escandalosos textos son recomendados por el arzobispo de Berlín, Heiner Koch, quien trata de justificarse diciendo: “está loca una Iglesia que hoy trata de imponer su opinión sobre las personas”.

Los católicos berlinenses están confrontando a Koch con una petición: “la arquidiócesis de Berlín debe dejar de dar a menores consejos sobre cómo abortar”. en.newsgloria tv news


En 2015 Bergoglio lo promovió nombrándolo nuevo arzobispo de Berlín a pesar de que abiertamente defiende las uniones gay. 

El Mensaje profético de la Virgen de la Salette se ha cumplido: Los Sacerdotes, Ministros de mi Hijo, los Sacerdotes, por su mala vida, por sus irreverencias e impiedad al celebrar los santos misterios por su amor al dinero, a los honores y a los placeres, se han convertido en cloacas de impureza… MUCHOS ABANDONARÁN LA FE y el número de Sacerdotes y religiosos que se separarán de la verdadera religión será grande; entre estas personas se encontrarán incluso Obispos… Lucifer, con gran número de demonios, serán desatados del Infierno. Abolirán la fe poco a poco, aún entre las personas consagradas a Dios; las cegarán de tal manera que, a menos de una gracia particular, esas personas tomarán el espíritu de sus malos ángeles: Muchas casas religiosas perderán completamente la fe y perderán a muchísimas almas…se verá la abominación en lugares santos, en los conventos, las flores de la Iglesia estarán corrompidas y el demonio será como el rey de los corazones … los lugares santos están en la corrupción; muchos conventos no son ya casa de Dios, sino pastizales de asmodeo.

ROMA PERDERÁ LA FE y se convertirá en la sede del anticristo

Anuncio publicitario

¡Clamad en las redes sociales! ¡Padres de familia, reaccionad!: Mons. Fernando Arêas Rifan

 

12-Celulares-Redes-Sociales-1024x679

EXHORTACIÓN DE MONS. FERNANDO ARÊAS RIFAN

«No os quedéis esperando a los pastores. Las ovejas tienen derecho a defenderse de los lobos»

¡Fuego! ¡Socorro! ¡Ayuda!

rifanobLa familia pierde sus derechos sobre la educación de los hijos, que se convierten en blanco fácil de la propaganda destructora de la moral. Y los medios de comunicación, a través de novelas y entrevistas sistemáticas, van divulgando esa mentalidad de modo bien orquestado.

Mons. Fernando Arêas Rifan – 30/10/17 4:21 PM

protesta en las redes sociales

Junto con la divulgación de la inmoralidad disfrazada de arte y la propaganda masiva del homosexualismo so capa de respeto a la diversidad, aparece de nuevo el adoctrinamiento de la ideología de género, también con aires de libertad y de orientación sexual. San Pablo ya advertía: «Fuisteis llamado a la libertad. Pero no hagáis de la libertad un pretexto para servir a la carne» (Gal 5,13).

La familia está siendo objeto de ataques que buscan su destrucción. La crisis social, política y familiar por la que pasamos es, sobre todo, moral y esa propaganda en nada la hace disminuir, sino que, por el contrario, la incrementa, al romper todas las barreras éticas que deberían regular el comportamiento humano. Los buenos se ven acorralados. La familia pierde sus derechos sobre la educación de los hijos, que se convierten en blanco fácil de la propaganda destructora de la moral. Y los medios de comunicación, a través de novelas y entrevistas sistemáticas, van divulgando esa mentalidad de modo bien orquestado.

¡Es necesario decir basta! Es necesario que las fuerzas morales de toda la humanidad se levanten y clamen que no están conformes con todo eso. Es hora de gritar con San Luis María Grignion de Montfort: «¡Fuego! ¡Fuego! ¡Fuego! ¡Socorro! ¡Socorro! ¡Socorro! […] ¡Socorro, que asesinan a nuestro hermano! ¡Socorro, que degüellan a nuestros hijos!».

La Iglesia levanta su voz para rechazar todo esto: su doctrina ya condena con claridad esos errores. Es necesario que los católicos sean lógicos y coherentes con lo que la Iglesia les enseña.

Es hora, ante todo, de que actúen los laicos. No os quedéis preguntando: ¿qué va a decir o hacer la Iglesia al respecto? Vosotros también sois la Iglesia. La pregunta debe ser: ¿qué estamos haciendo contra todo eso? No os quedéis esperando a los pastores. Las ovejas tienen derecho a defenderse de los lobos que las atacan. Hablad, protestad, escribid, advertid a vuestros hijos y a vuestros amigos. ¡Clamad en las redes sociales! ¡Padres de familia, reaccionad! Es necesario que el mundo escuche la voz de los buenos y sepa que todavía existen familias normales, personas de bien y valientes que no están de acuerdo con la imposición de esas ideologías.

Monseñor Próspero Guéranger (autor de El año litúrgico) cuenta que un laico, Eusebio, se levantó en medio de la multitud contra la impiedad del hereje Nestorio, salvando así la fe de Bizancio, y comenta:

«En el tesoro de la Revelación hay puntos esenciales, que todo cristiano debe conocer y proteger atentamente en virtud de su mismo ser de cristiano. Esto es cierto ya se trate de creencia o de conducta, de moral o de dogma. Traiciones como la de Nestorio son raras en la Iglesia; no así el silencio de ciertos pastores que, por una u otra causa, no se atreven a hablar cuando la religión está en peligro. Los verdaderos fieles son hombres que, en esas circunstancias, toman de su bautismo la inspiración para su conducta; no los cobardes que, con la excusa engañosa de obedecer a los poderes establecidos, esperan, para poner en fuga al enemigo o para oponerse a sus maquinaciones, a recibir una orden que no es necesaria y que no hay que darles».

Dom Fernando Arêas Rifan, obispo de la Administración Apostólica Personal San Juan María Vianney

catolicos defendiendonos

Bergoglio visita a promotores de ideología de género y de la propaganda homosexual

 

Capture

es.news El 26 de octubre  Francisco visitó por primera vez la sede romana de la fundación Scholas Occurrentes, asentada en el Vaticano, una organización que pretende conectar a las escuelas, iniciada por el cardenal Bergoglio en Buenos Aires.

Scholas Occurrentes es conocida por promover la ideología de género y la propaganda homosexual.gloria tv news

Fundación de Bergoglio promueve la ideología de género.

Notas para encontrar la verdadera Iglesia -Arzobispo Fulton Sheen

“De la verdadera Iglesia surgirá una falsa iglesia liderada por un falso papa”. Arzobispo Fulton Sheen

 

La falsa iglesia de Francisco Vs la Iglesia de Jesucristo
Bergoglio pide perdón  a los herejes pentecostales por los «Católicos poseído por el diablo«:  »Les pido perdón por esos hermanos y hermanas católicos que estaban poseídos por el diablo y no entendían nada «.

anti iglesia de Bergoglio

Francisco niega que la Iglesia tenga la verdad absoluta y no cree en el Dios Católico.

Bergoglio cismatico destructor de la Iglesia

Arzobispo Fulton Sheen

“Si yo no fuera católico, y estuviera en búsqueda de la verdadera Iglesia en el mundo actual, buscaría una Iglesia que no se llevara bien con el mundo; en otras palabras, buscaría la Iglesia que fuera odiada por el mundo, debiendo ser odiada tanto como lo fue Él cuando en su carne habitó la tierra. Si encontraras a Cristo en alguna iglesia hoy, sería en la iglesia con la que el mundo no se lleva bien.
Busca la iglesia que es acusada de ser retrógrada así como Cristo fue acusado de ser ignorante y de nunca haber aprendido. Busca la iglesia que la humanidad desprecia por ser socialmente inferior, así como despreciaron a nuestro Señor por venir de Nazaret. Busca la iglesia acusada de tener al demonio, así como nuestro Señor fue acusado de estar poseído por Beelzebul, el príncipe de los demonios. Busca la iglesia que, en épocas de fanatismo, los hombres digan de ella que debe ser destruida en el nombre de Dios como Cristo fue crucificado mientras sus enemigos pensaban estarle haciendo un favor a Dios. Busca la iglesia rechazada por el mundo por sostener ser infalible, como Pilato rechazó a Cristo porque Él se llamó a sí mismo La Verdad. Busca la iglesia rechazada por el mundo así como nuestro Señor fue rechazado por los hombres. Busca la iglesia que en medio de la confusión de opiniones conflictivas, sea amada por sus miembros así como aman a Cristo, y respetan su voz así como la misma voz de su Fundador, y la sospecha crecerá, que si Cristo no es popular con el espíritu del mundo, entonces ésta Iglesia no es mundana, y si no es mundana, es de otro mundo. Puesto que es de otro mundo es infinitamente amada e infinitamente odiada como Cristo mismo. Pero solo aquello que es divino puede ser infinitamente odiado e infinitamente amado. Por lo que la Iglesia es divina”.

Mons. Fulton J. Sheen D.D.. Prefacio a las Respuestas Radiofónicas volúmen  #1, P. Leslie Rumble y P. Charles Carty.

 

Apocalipsis 12mujer apocalipsis

17 Con eso, el dragón se puso furioso contra la mujer, y fue a pelear contra el resto de los descendientes de ella, contra los que obedecen los mandamientos de Dios y siguen fieles al testimonio de Jesús. 18 Y el dragón se plantó a la orilla del mar.

 

La Iglesia católica está siendo perseguida por la anti iglesia de curas apóstatas sodomitas.

Viuda

 

Francisco promueve una guerra civil en el interior de la Iglesia”: Douthat

Francisco el escarnecedor de la Iglesia Católica y el halagador de las falsas religiones.

 

 

Bergoglio propaga la herejía del Universalismo y niega el Juicio Final

gloria tv newsFrancisco: “todo se salvará. Todo”

Francisco dijo el 11 de octubre que no hay que tener miedo al Juicio Final, porque “al final de nuestra historia está Jesús Misericordioso”, y en consecuencia “todo se salvará. Todo”.

Las declaraciones reunidas de Francisco que niegan la existencia del infierno fueron publicadas por el 20 de octubre por Sandro Magister.

El 23 de agosto, Francisco comparó el fin de la historia con “una inmensa tienda, donde Dios acoge a todos los hombres para habitar definitivamente con ellos”. Magister muestra que en varias ocasiones Francisco ha citado en forma selectiva parábolas del Evangelio, omitiendo las advertencias de Jesús sobre la condenación eterna.

Si Francisco estuviera en lo cierto, nadie necesitaría a él y a la Iglesia, y no habría diferencia entre un santo y un malhechor. es.news

bergoglio enganando almas para llevarlas al infierno

Apocalipsis 20:10

10 Y el diablo, que los había engañado, fue arrojado al lago de fuego y azufre, donde también habían sido arrojados (la bestia) y el falso profeta. Allí serán atormentados día y noche por todos los siglos.

Como lo tenemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os anuncia un evangelio distinto del que habéis recibido, ¡sea anatema! Gálatas, 1:9

Heresiarca Bergoglio: En el Juicio Final Jesucristo no nos va a juzgar; sino que será nuestro abogado

Heresiarca Bergoglio: Dios nos juzga amándonos. Si acojo su amor estoy salvado, porque Dios no condena, Él sólo ama y salva

¿El Juicio sin Juez?

Catecismo Mayor de San Pío  X

CAPITULO VII DE LOS NOVÍSIMOS Y DE OTROS MEDIOS PRINCIPALES PARA EVITAR EL PECADO

969. ¿Qué se entiende por Novísimos? – Novísimos se llaman en los Libros Santos las cosas postreras que acaecerán al hombre.

970. ¿Cuántos son los Novísimos o Postrimerías del hombre? – Los Novísimos o Postrimerías del hombre son cuatro Muerte, Juicio, Infierno y Gloria.

971. ¿Por qué los Novísimos se llaman Postrimerías del hombre? – Los Novísimos se llaman Postrimerías del hombre, porque la muerte es la cosa postrera que sucede al hombre en este mundo; el Juicio de Dios es el último de, los juicios que hemos de sufrir; el Infierno es el mal extremo que tendrán los malos, y la Gloria, -el sumo bien que poseerán los buenos.

972. ¿Cuándo hemos de pensar en nuestras Postrimerías? – Conviene pensar todos los días en nuestras Postrimerías, y sobre todo en la oración de la mañana al despertarnos, a la noche antes de acostarnos, y siempre que nos sintiéremos tentados, porque este pensamiento es eficacísimo para hacernos huir del pecado.


destructor 2

Cosas del fin del mundo. Los «novísimos» según Francisco

Sandro Magister:

En el importante diario «la Repubblica» del cual es fundador, Eugenio Scalfari, autoridad indiscutida del pensamiento laico italiano, el 9 de octubre pasado volvió a referirse así a la que él considera una «revolución» de este pontificado, recogida de la viva voz de Francisco en el transcurso de los diálogos frecuentes que tiene con él:

«El papa Francisco ha abolido los lugares donde deberían ir las almas después de la muerte: el infierno, el purgatorio, el paraíso. La tesis sostenida por él es que las almas dominadas por el mal y no arrepentidas dejan de existir, mientras que las que fueron rescatadas del mal serán llevadas a la felicidad contemplando a Dios».

Y observa inmediatamente después:

«El juicio universal que se sostiene en la tradición de la Iglesia se encuentra entonces privado de sentido. Permanece como un simple pretexto que ha dado lugar a espléndidos cuadros en la historia del arte. No es nada más que eso».

Hay que dudar seriamente que el papa Francisco quiera realmente liquidar los «novísimos» en los términos descritos por Scalfari.

Pero en su predicación hay algo que inclina a un efectivo empañamiento del juicio final y de los destinos opuestos de beatos y condenados.

*

El miércoles 11 de octubre, en la audiencia general en la plaza San Pedro, Francisco dijo que no hay que tener miedo a ese juicio, porque «al final de nuestra historia está Jesús Misericordioso», y en consecuencia «se salvará todo. Todo».

Esta última palabra, «todo», en el texto distribuido a los periodistas acreditados en la sala de prensa vaticana estaba resaltada en negrita.

*

También en otra audiencia general de hace pocos meses, la del miércoles 23 de agosto, Francisco dio una imagen completa y consoladora del fin de la historia humana: la de «una inmensa tienda, donde Dios acoge a todos los hombres para habitar definitivamente con ellos».

Imagen que no es suya, sino que está tomada del capítulo 21 del Apocalipsis, pero de la que Francisco se cuidó de citar las posteriores palabras de Jesús:

«El vencedor heredará estas cosas, y yo seré su Dios y él será mi hijo. Pero los cobardes, los incrédulos, los depravados, los asesinos, los lujuriosos, los hechiceros, los idólatras y todos los falsos, tendrán su herencia en el estanque de azufre ardiente, que es la segunda muerte».

*

Y también, al comentar en el Angelus del domingo 15 de octubre, la parábola del banquete nupcial (Mt 22, 1-14) leída ese día en todas las Misas, Francisco evitó cuidadosamente citar los pasajes más inquietantes.

Tanto aquél en el que «el rey se indignó, mandó su ejército, hizo matar a los asesinos y entregó su ciudad a las llamas».

Como también aquél en el que, al ver «a un hombre que no utilizaba el traje apropiado para una boda», el rey ordenó a sus siervos: «aten sus manos y sus pies y arrójenlo afuera, a las tinieblas; allí habrá llanto y rechinar de dientes».

*

El domingo anterior, el 8 de octubre, otra parábola, la de los viñadores homicidas (Mt 21, 33-43), había sufrido el mismo tratamiento selectivo.

En el Angelus, al comentar la parábola, el Papa omitió decir qué hace el dueño de la viña a esos labradores que mataron a sus siervos y por último a su hijo: «A esos malvados les dará una muerte miserable». Ni mucho menos citó las palabras conclusivas de Jesús, referidas a sí mismo como «piedra angular»: «El que caiga sobre esta piedra será destrozado; y sobre quien ella cayera, lo aplastará».

Más aún, el papa Francisco insistió en defender a Dios de la acusación de ser vengativo, como si quisiera mitigar los excesos de «justicia» reconocidos en la parábola:

«Aquí está la gran novedad del cristianismo: un Dios que, incluso desilusionado por nuestros errores y nuestros pecados, no pierde su palabra, no se detiene y sobre todo ¡no se venga! Hermanos y hermanas, ¡Dios no se venga! Dios ama, no se venga, nos espera para perdonarnos, para abrazarnos».

*

En la homilía de la solemnidad de Pentecostés, el pasado 4 de junio, Francisco polemizó, como hace muchas veces, con «el que juzga». Y al citar las palabras de Jesús resucitado a los apóstoles e implícitamente a sus sucesores en la Iglesia (Jn 20, 22-23) las ha cortado voluntariamente por la mitad:

«Reciban el Espíritu Santo. A los que les perdonen los pecados serán perdonados».

Quitando lo siguiente:

«A los que no se los perdonen no serán perdonados»

Que la amputación fue deliberada está probado por su reiteración. Porque un corte idéntico a estas palabras de Jesús Francisco lo había hecho también el 23 de abril anterior, en el rezo del Regina Coeli del primer domingo después de Pascua.

*

También el 12 de mayo pasado, en su visita a Fátima, Francisco mostró que quería liberar a Jesús de la fama de juez inflexible al final de los tiempos. Por eso puso en guardia ante la siguiente falsa imagen de María:

«Una María bosquejada por sensibilidades subjetivas que la ven manteniendo firme el brazo justiciero de Dios pronto a castigar. Una María mejor que Cristo, vista como juez implacable».

*

Se agrega a ello que la libertad con la que el papa Francisco corta y cose las palabras de la Sagrada Escritura no se refiere sólo al juicio universal. Ensordecedor, por ejemplo, es el silencio en el que él siempre ha envuelto la condena hecha por Jesús del adulterio (Mt 19, 2-11 y pasajes paralelos).

Con sorprendente coincidencia, esta condena estuvo contenida en el pasaje del Evangelio que se leía en todas las iglesias del mundo justamente el domingo en que comenzó la segunda sesión del sínodo de los obispos sobre la familia, el 4 de octubre de 2015. Pero ni en la homilía ni en el Angelus de ese día el papa Francisco hizo la mínima mención.

Y ni tampoco la mencionó en el Angelus del domingo 12 de febrero de 2017, cuando esa condena fue leída de nuevo en todas las iglesias.

No sólo eso. Las palabras de Jesús contra el adulterio no aparecen ni siquiera en las doscientas páginas de la exhortación post-sinodal «Amoris laetitia«.

Así como no aparecen ni siquiera las terribles palabras de condena de la homosexualidad escritas por el apóstol san Pablo en el primer capítulo de la Epístola a los Romanos.

Primer capítulo leído también – otra coincidencia – en las Misas feriales de la segunda semana del sínodo del 2015. A decir verdad, sin que esas palabras figuraran en el Misal. Pero en todo caso sin que el Papa u otros jamás las citaron, mientras que en el sínodo se discutía el cambio de los paradigmas del juicio sobre la homosexualidad:

«Por eso, Dios los entregó también a pasiones vergonzosas: sus mujeres cambiaron las relaciones naturales por otras contrarias a la naturaleza. Del mismo modo, los hombres dejando la relación natural con la mujer, ardieron en deseos los unos por los otros, teniendo relaciones deshonestas entre ellos y recibiendo en sí mismos la retribución merecida por su extravío. Y como no se preocuparon por reconocer a Dios, él los entregó a su mente depravada para que hicieran lo que no se debe. Están llenos de toda clase de injusticia, iniquidad, ambición y maldad; colmados de envidia, crímenes, peleas, engaños, depravación, difamaciones. Son detractores, enemigos de Dios, insolentes, arrogantes, vanidosos, hábiles para el mal, rebeldes con sus padres, insensatos, desleales, insensibles, despiadados. Y a pesar de que conocen el decreto de Dios, que declara dignos de muerte a los que hacen estas cosas, no sólo las practican, sino que también aprueban a los que las hacen» (Rm 1, 26-32).

*

Además, algunas veces el papa Francisco se toma también la libertad de reescribir a su modo las palabras de la Sagrada Escritura.

Por ejemplo, en la homilía matutina en Santa Marta, el 4 de setiembre del 2014, en un cierto punto el Papa atribuyó textualmente a san Pablo estas palabras «que escandalizan»: «Me jacto solamente de mis pecados». Y concluyó invitando también a los fieles presentes a «jactarse» de sus propios pecados, en cuanto perdonados por la cruz de Jesús.

Pero en ninguna de las cartas de san Pablo se encuentra una expresión similar. Más bien el apóstol dice de sí mismo: «Si es necesario jactarse, me jactaré de mis debilidades» (2Cor 11, 30), después de haber detallado todas las adversidades de su vida: las encarcelaciones, las flagelaciones, los naufragios.

O bien: «no me jactaré de mí mismo, sino de mis debilidades» (2Cor, 12, 5). O también: «Él me dijo: ‘Te basta mi gracia; en efecto, la fuerza se manifiesta plenamente en la debilidad’. Me jactaré entonces con gusto de mis debilidades, para que habite en mí el poder de Cristo» (2Cor 12, 9), con alusiones de nuevo a los ultrajes, a las persecuciones y a las angustias sufridas.

*

Volviendo al juicio final, también el papa Benedicto XVI reconocía que «en la época moderna, la idea del juicio final se ha desvaído».

Pero en la encíclica «Spe salvi«, escrita totalmente por su mano, reafirmó con fuerza que el juicio final es «la imagen decisiva de la esperanza». Es una imagen que «exige la responsabilidad», porque «la gracia no excluye la justicia», más bien, la cuestión de la justicia «es ciertamente un motivo importante para creer que el hombre esté hecho para la eternidad», porque «sólo en relación con el reconocimiento de que la injusticia de la historia no puede ser la última palabra en absoluto, llega a ser plenamente convincente la necesidad del retorno de Cristo y de la vida nueva».

Y también:

«La gracia no convierte la injusticia en derecho. No es un cepillo que borra todo, de modo que cuanto se ha hecho en la tierra acabe por tener siempre igual valor. Contra este tipo de cielo y de gracia ha protestado con razón Dostoievski en su novela ‘Los hermanos Karamazov’. Al final los malvados, en el banquete eterno, no se sentarán indistintamente a la mesa junto a las víctimas, como si no hubiera pasado nada».


Doctrina

Catecismo Mayor de San Pío  X

CAPÍTULO XIII DEL DUODÉCIMO ARTÍCULO
247.
¿Qué nos enseña el último artículo: Y LA VIDA ETERNA? – El último artículo del Credo nos enseña que, después de la vida presente, hay otra, o eternamente bienaventurada para los escogido en el cielo o eternamente infeliz para los condenados al infierno.

248.¿Podemos comprender la bienaventuranza del cielo? – No, señor; no podemos comprender la bienaventuranza de la gloria, porque sobrepuja nuestro limitado entendimiento y porque los bienes del cielo no pueden compararse con los bienes de este mundo.

249.¿En que consiste la bienaventuranza delos escogidos? – La bienaventuranza de los escogidos consiste en ver, amar y poseer por siempre a Dios, fuente de todo bien. 250.¿En qué consiste la infelicidad de los condenados? – La infelicidad de los condenados consiste en ser privados por siempre de la vista de Dios y castigados con eternos tormentos en el infierno.

251.¿Son únicamente para las almas los bienes del cielo y los males del infierno? – Los bienes del cielo y los males del infierno son ahora únicamente para las almas, porque solamente las almas está ahora en el cielo o en el infierno; pero después de la resurrección, los hombres serán o felices o atormentados para siempre en alma y cuerpo.

252.¿Serán iguales para los bienaventurados los bienes del cielo y para los condenados los males del infierno? – Los bienes del cielo para los bienaventurados y los males de infierno para los condenados serán iguales en la sustancia y en la duración eterna; más en la medida o en los grados serán mayores o menores, según los méritos o deméritos de cada cual.

Jesucristo no le dio a Pedro ni a sus sucesores la autoridad de violar o anular los mandamientos.

 

ADELANTE LA FE
Jesucristo no dio esa autoridad a Pedro y sus sucesores

21/10/17 12:05 am

Si me amáis guardaréis mis mandamientos (Jn. 14, 15)

El que recibe mis preceptos y los guarda, ése es el que me ama; el que me ama será amado de mi Padre, y yo le amaré y me manifestaré a él (Jn. 14, 21).

Si alguno me ama, guardará mi palabra, y mi Padre le amará y vendremos a él y en él haremos morada (Jn. 14, 23).

 

Los Mandamientos de la Ley de Dios se han de cumplir

Queridos hermanos, no es mi ciencia teológica, que no la tengo, ni mis doctorados, que tampoco los tengo, ni los libros que he publicado, que no los tengo, ni mucho menos mi prestigio, del que carezco, es simple y llanamente mi fe, mi fe católica atesorada en la oración constante y asidua, en la meditación de la Palabra de Dios a la luz de los santos Padres, la guía luminosa e incomparable de Santo Tomás de Aquino, el conocimiento de los dogmas de fe, el estudio de las enseñanzas de la Tradición, es todo ello, lo que me confirma con la certeza indubitable de la fe: que Nuestro Señor Jesucristo no dio autoridad  a Pedro, y a sus legítimos sucesores, cuestionar su divina Palabra.

Ningún Papa ha tenido y ni tendrá autoridad para cuestionar la Palabra de Dios. Ningún  Papa puede ni podrá exonerar a los fieles católicos del cumplimiento exacto de los Mandamientos de la Ley de Dios. El Obispo de Roma no tiene potestad para ello, no la ha recibido de Jesucristo, de quien es Vicario, y por tanto, todo lo que diga con el fin de enseñar e instruir a la Iglesia de Cristo, ha de ser como si el mismo Señor lo dijera. Porque el Obispo de Roma es Vicario, no Señor. Es servidor, no dueño.

Ningún fiel católico que ame al Señor como Él quiere ser amado, es decir, con un amor semejante al que Él que nos tiene, porque el amor no se paga sino con un amor recíproco, puede aceptar bajo ningún concepto el punto 306 de Amoris Laetitia, donde de forma escandalosa, inaceptable y ofensiva a Dios, se exonera a los fieles, que les sea una carga, del cumplimiento de los Mandamientos; proponiendo como alternativa una norma humana a la Ley divina, una llamada vía caritatis, invento del hombre para el hombre, para complacerle, para satisfacerle en sus debilidades y pecados, para confirmarle en ellos, para que no se arrepienta de ellos. Una vía caritatis que da la espalda a Dios, que desprecia sus Mandamientos, dejándolos a gusto del fiel: si puede los cumple, sino puede se acoge a la vía alternativa. Si los Mandamientos quedan a la elección de quien los pueda cumplir, entonces ya  han dejado de ser un Mandato divino para ser una opción humana.

Amoris Laetitia, punto 306

¿Qué dice el punto 306 de Amoris Laetitia?: Ante quienes tengas dificultades para vivir plenamente la ley divina, debe resonar la invitación a recorrer la vía caritatis. Es decir, Amoris Laetitia no exige el cumplimiento de los Mandamientos, los presenta como una carga para algunos, imposibles de cumplir; lo cual nos lleva a la conclusión de que Dios no ha hecho las cosas perfectas al mandarnos los Mandamientos, que lo que ha hecho es mandar  una pesada carga al hombre; esto es lo que quiere decir la vía caritatis: Dios, imperfecto,  ha dado una carga pesada al hombre que no se puede cumplir, por lo que nos propone una vía alternativa alejada de la voluntad de Dios.

Cabe recordar el Decreto sobre la justificación del Concilio de Trento, cuyo Capítulo 11 se titula De la observancia de los mandamientos y de su necesidad y posibilidad, y empieza diciendo:

Nadie, empero, por más que esté justificado, debe considerarse libre de la observancia de los mandamientos [Can. 20]; nadie debe usar aquella voz temeraria y por los Padres prohibida bajo anatema, que los mandamientos de Dios son imposibles de guardar por el hombre justificado. Porque Dios no manda cosas imposibles, sino que al mandar avisa que hagas lo  que puedas y pidas lo que no puedas y ayuda para que puedas: sus mandamientos no son pesados [1 Jn. 5, 3], su yugo es suave y su carga ligera [Mt. 11, 30]. Porque los que son hijos de Dios aman a Cristo y los que le aman, como Él mismo atestigua, guardan sus palabras [Jn. 14, 23]; cosa que, con el auxilio divino, pueden ciertamente hacer (Denz. 804).   

El canon 20 dice:

Si alguno dijere que el hombre justificado y cuan perfecto se quiera, no está obligado a la guarda de los mandamientos de Dios y de la Iglesia, sino solamente creer, como si verdaderamente el Evangelio fuera simple y absoluta promesa de la vida eterna, sin la condición de observar los mandamientos, sea antema (Denz. 830).

Queridos hermanos, es dogma de fe cumplir los Mandamientos, por lo que, exonerar a los fieles de su  cumplimiento, como establece el punto 306 de AL,  es contravenir un dogma de fe definido por la Iglesia. ¿Comprenden la extrema gravedad que supone lo que establece Amoris Laetitia en el punto 306? ¿Pueden llegar a comprender el alcance tan pernicioso que supone para la fe y costumbres de la Iglesia, y no sólo para el Sacramento del Matrimonio?

¿Qué es la vía caritatis de la que habla el punto 306? Lo hemos indicado, pero insistimos en ello por su gravedad, se trata de una fórmula humana que no tiene más propósito que quienes viven en pecado mortal de adulterio permanezcan en su pecado sin arrepentirse de su vida y puedan llegar a la Sagrada Comunión. Esta es la vía caritatis, un camino que pretende que estén en plena comunión con la Iglesia quienes están en pecado mortal.

La verdad de nuestra fe católica dice que nadie queda exonerado del cumplimiento de los Mandamientos, no puede proponerse una vía caritatis como alternativa a los Mandamientos, ya que  es contraria al dogma de fe, es más se opone a él.  No les estoy dando mi opinión, ni mi parecer, porque todo cuanto opine y sienta en este asunto es lo que dice y siente la Iglesia, a cuya obediencia me someto,  les hablo de  la fe que todos ustedes deben creer y vivir y manifestar para la salvación eterna de sus almas, y la de los prójimos.

Un hecho sin precedente en la vida de la Iglesia

El exonerar a los fieles del cumplimiento de los Mandamientos de la Ley de Dios es un hecho sin precedentes en la Iglesia; proponer una alternativa a la Ley de Dios es un acto de soberbia difícilmente comparable a cualquier otra acción. El pecado de soberbia de los ángeles caídos tuvo lugar antes del derramamiento de la Preciosísima Sangre de Nuestros Señor para la redención del mundo, por  lo cual la Sangre de Nuestro Señor no se derramó por ellos. Pero sí se ha derramado por el Obispo de Roma y por todos sus Pastores, por lo que hace que los actos de soberbia de ellos tengan una gravedad especial. Las consecuencias para la vida de la Iglesia son catastróficas, la fe y costumbres están totalmente cuestionadas, ignoradas unas, ridiculizadas otras, introduciendo en su lugar una nueva moral de situación y conveniencia, una nueva creencia a la carta adaptada al momento actual y al hombre de  hoy, a su propia conveniencia.

Los Mandamientos de la Ley de Dios se cumplen sin ninguna excepción, no existe ninguna alternativa a ellos, porque la alternativa a no cumplir los Mandamientos es la condenación del alma. No hay mayor amor a Dios que el cumplimiento exacto  de sus Mandamientos, porque para el que los cumple supone ser amado por el Padre Eterno con especiales señas de amor; supone que el Padre, el Hijo y, por consiguiente, el Espíritu Santo, morarán dentro de él, y Cristo se le manifestará en esta vida por la luz de la fe, con la gracia de la contemplación, como en la otra por la visión beatífica con que se ve a Dios claramente. Dichosos los que aman a Cristo cumpliendo sus Mandamientos, pues estos bienes alcanzarán.

Excelencia del gobierno de Cristo

Queridos hermanos, retengan las palabras de San Pablo a los Corintios (1 Co. 1, 30) cuando dice de Cristo Nuestro Señor que se hizo para nosotros sabiduría, justificación, santificación y redención, y medítenlas.

En el Señor están todos los tesoros de la sabiduría y de la ciencia (En quien se halla escondidos todos los tesoros de la sabiduría y de la ciencia. Col. 2, 3). Gobierna todas las cosas sin error, con suma eficacia y suavidad, conoce nuestras limitaciones, y a cada uno de los hombres ofrece la ayuda necesaria para vencer las debilidades y alcanzar la perfección. Nos gobierna con sabiduría celestial y divina (Por lo cual el apetito de la carne es enemistad con Dios y no se sujeta ni puede sujetarse a la ley de Dios. Rom. 7,8) comunicándonos tal sabiduría. Sus Mandamientos son obra de su sabiduría, con los cuales nos gobierna celestial y divinamente.

Cristo Nuestro Señor obra con suma justicia, y  por excelencia se le  llama Justo (El Señor, nuestra justicia. Jer. 23, 6), nunca hubo injusticia en Él, ajustando siempre sus obras con la voluntad de su Eterno Padre. Gobierna siempre con justicia y equidad, sin perjudicar a nadie, ni haciendo acepción de personas, sin someterse a respetos humanos, dando a cada uno lo que se merece, premiando a los buenos y castigando a los malos como Juez universal de todos, deseando justificar a todos los hombres (El Justo, mi siervo, justificará a muchos, y cargará con las iniquidades de ellos. Is. 53, 11) ¿Son acaso sus Mandamientos injustos, una carga que no se puede soportar? ¿Obra injustamente el Señor al ordenar los Mandamientos?  ¿Puede el Justo actuar con injusticia? Los Mandamientos son obra de  su justicia.

Cristo Nuestro Señor es para nosotros santificación, es el Santo de los Santos, en quien están todos los tesoros de la santidad, de cuya plenitud reciben los hombres (Pues  de su plenitud recibimos todos, gracia sobre gracia. Jn. 1, 16) no solamente la justicia que limpia la culpa, sino la santidad. El Señor nos gobierna con leyes santas, con santos consejos y santos ejemplos; y así nos dice a todos: Sed santos, como Yo soy santo (1 Pe. 1, 16), y Sed perfectos como vuestro Padre celestial es perfecto (Mt. 5, 48). ¿No son los Mandamientos obra de su santidad para que alcancemos la santidad y la perfección?

Cristo Nuestro Señor es para nosotros redención, porque nos ha librado de la esclavitud del demonio y del pecado (Libres ya del pecado, habéis venido a ser siervos de la justicia. Rom. 6, 18) de la carne y de sus pasiones, del mundo y de sus tiranías, poniéndonos en la libertad del espíritu (Vosotros hermanos, habéis sido llamados a la libertad; pero cuidado con tomar la libertad por pretexto para servir a la carne, antes servíos unos a otros por la caridad. Gal. 5, 13), propia de los hijos de Dios. El Señor nos redime para que alcancemos el fin de la redención, que es la perfecta adopción de los hijos de Dios (Que no habéis recibido el espíritu de siervos para recaer en el temor, antes habéis recibido el espíritu de adopción por el que clamamos: ¡Abba, Padre! Rom. 8, 15). Los Mandamientos de la Ley de Dios nos hacen hijos de adopción, separándonos de la esclavitud del demonio, de la carne y del mundo.

Correctio filialis

La Corrección filial, por parte de un grupo de estudiosos laicos y teólogos, que se ha hecho pública, es una muestra de los errores  y herejías que se han propagado en la Iglesia, tomando carta de naturaleza en ella; esta Corrección verdaderamente ha sido un impulso del Espíritu Santo en su Iglesia, señalando los errores y herejías presentes en Amoris Laetitia.  Pero la Iglesia está  inundada de errores y herejías que atañen a todo el ámbito de la fe y costumbres. ¿Qué decir sobre el Sacramento de la Penitencia, de los Novísimos, es decir, sobre la muerte, cielo, infierno, juicio final, de la castidad, del valor de la tradición, de las relaciones homosexuales, del falso ecumenismo y diálogo religioso, de las aberraciones litúrgicas…? No hay verdad, que la tradición y enseñanza de la fe  nos ha trasmitido, que no se haya tergiversado y se nos presente de forma herética o falsa. Se cuestiona sin pudor la misma Palabra de Dios.  Reina el desconcierto más absoluto, pues la fe católica se ha cuestionado.

Queridos hermanos,  no se pueden cuestionar los Mandamientos de la Ley de Dios por quien tiene el sagrado mandato de guardarlos y hacerlos guardar,  sin que sobrevenga sobre la Iglesia la más sombría y angustiosa oscuridad, sin que el desconcierto, duda, y desconfianza embargue a muchas almas; sin que éstas caminen hacia la condenación eterna. Quieren esconder la Luz de la Verdad, y en su lugar poner la macilenta luz del error y la herejía, y la apostasía.

Los Mandamientos de la Ley de Dios se han de cumplir a la perfección si de verdad queremos amar a Dios, si verdaderamente anhelamos la vida eterna. En la Ley divina está el amor a Dios y el amor que Dios nos tiene. No podemos cuestionar su Palabra, sólo obedecerla fielmente y amorosamente. Si guardareis mis preceptos, permaneceréis en mi amor, como yo guardé los preceptos de mi Padre y  permanezco en su amor (Jn. 15, 10). Guardar los mandamientos de Dios nos conserva en el amor a Dios, y el que seamos amados por Él, y todo a imitación de Cristo, mirando como Él guardó los Mandamientos, poniendo su vida en cumplirlos. De igual forma nosotros hemos de poner nuestra propia vida en su cumplimiento, lo que nos mantendrá dentro del resplandor de la Luz de la Verdad de nuestra fe.

Ave María Purísima.

Padre Juan Manuel Rodríguez de la Rosa


quemar la heretica amoris laetitia.gif

 

Apostasía: Cardenal Tauran niega a Jesucristo promoviendo el culto a dioses paganos hindúes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cardenal Tauran: Feliz día de fiesta de los demonios para todos

gloria tv newsEl cardenal Jean-Louis Tauran, presidene del Pontificio Consejo para el Diálogo Inter-Religioso, felicitó el 19 de octubre a los hindúes por el festival de Deepawali. La fiesta está dedicada especialmente a dos dioses, Ganesha y Lakshmi, que según las Sagradas Escrituras y la doctrina católica deben ser considerados demonios. Anonimi della Croce comenta: “Feliz día de fiesta de los demonios para todos”. es.news

Jean-Louis Tauran juramento a bergoglio

Santo Tomás de Aquino enseña que los pecados contra Fe están entre los más grandes de los pecados.

tauran apostasia

 

 

 

Lakshmi_Devi_At_Hebbal

dios hindú Lakshmi

 

 

Ganesh dios hindu

Con el demonio Ganesh  profanaron la Iglesia

 

Culto de deidad hindú en la Iglesia: el obispo se disculpa, el vicario general renuncia

Info-católica El dios Ganesh entró en procesión en el templo católico

Mons. Zornoza confirma como Vicario de Ceuta al sacerdote dimitido tras el escándalo del ídolo hinduista

apostatas premiados

 

Vaticano equipara a Buda con Jesucristo

El Vaticano bajo el control de Bergoglio Blasfema a Cristo y promueve la herejía del indiferentismo religioso.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Obispo de Cádiz: los transexuales pueden ser padrinos. Rafael Zornoza Boy, Obispo de Cádiz y Ceuta Info auf Deutsch

apostasia hinduismo bergoglio

arturo sosaApostasía del «Superior» de los neo-Jesuitas quien negó la fe católica en un templo budista.

Sincretismo Hindú-Católico en la Catedral de Rodez

Sincretismo Hindú-Católico en la Catedral de Rodez

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

“Francisco promueve una guerra civil en el interior de la Iglesia”: Douthat

cismaticos dubia

Gloria Tv Alemán:

La iglesia de Francisco: La verdad del poder

Ross Douthat señala en el New York Times que se ha vuelto peligroso en la iglesia de Francisco adoptar posiciones claras. Hubo una Inquisición informal. Douthat menciona la destitución del filósofo austriaco Josef Seifert de la Academia Internacional de Filosofía en Granada debido a su crítica sosegada a Amoris Laetitia.

Inquisidor izquierdista se queja de los inquisidores:

Douthat menciona en este artículo la violenta polémica del historiador de la iglesia, Massimo Faggioli, contra los católicos críticos  del homosexual jesuita James Martin. Faggioli los regañó como milicianos cibernéticos, censores e inquisidores. Douthat señala que Faggioli mismo es un inquisidor. En 2015, Faggioli lanzó una campaña de Internet contra Douthat, que exigió su despido en el New York Times, porque Douthat había expresado una opinión de que Faggioli no era aceptable.

 

Francisco promueve una guerra civil en el interior de la iglesia.

Douthat cree que Francisco favorece las tensiones entre relativistas liberales y católicos, fomentando así una guerra civil eclesial. Personalmente, como dice Douthat, Francisco golpea al lado liberal-relativista con declaraciones ambiguas e intervenciones extraoficiales.

Futuro anglicano: 

Douthat señala que la doctrina de los eclesiásticos sobre la comunión para  adúlteros difiere de un país a otro de diócesis a diócesis desde Francisco. En Canadá, la doctrina de la Iglesia es diferente del suicidio asistido de diócesis a diócesis. «¿Puede la Iglesia realmente convertirse en anglicana, con enseñanzas cristianas bastante diferentes bajo una organización paraguas amplia?»


Noticias relacionadas:

Bergoglio nuevamente insulta y ataca a los cristianos.

A Bergoglio no se le permitió celebrar Misa en público.

Estilo autocrático de Bergoglio.

Jesuita Progay lidera seminario de la Universidad de Boston sobre Amoris Laetitia.

keenan

Sociedad Cardenal Newman

Un número de cardenales, sacerdotes y teólogos se reunieron en el Boston College para discutir la mejor manera de implementar la exhortación apostólica 2016 Amoris Laetitia del Papa Francisco que ha sembrado confusión, especialmente cuando se trata de la recepción de la Eucaristía para los católicos divorciados y vueltos a casar.

El evento, que incluyó cinco mesas redondas, se llevó a cabo del 5 al 6 de octubre y, según los informes, fue organizado por el teólogo de Boston College, el Padre James Keenan, SJ. El padre Keenan dijo que la misión de la conferencia es «fortalecer y fomentar la recepción en curso de Amoris en los Estados Unidos»

En 2003, el padre Keenan testificó en contra de una enmienda de Massachusetts que definía el matrimonio como entre un hombre y una mujer y, según los informes, argumentó que «como sacerdote y como teólogo moral, no puedo ver cómo alguien podría usar la tradición católica romana para apoyar [la enmienda]». Se lamentó que el proyecto negaría a «gays y lesbianas» la «gama completa de derechos humanos y civiles».

El cardenal Blasé Cupich y el cardenal Kevin Farrell asistieron al evento, según The Tablet .

image.jpg


Noticia relacionada:

Bergoglio hace equipo con sus hermanos heréticos jesuitas liberales para destruir a la Iglesia.

Bergoglio convoca sínodo para la Amazonía como fachada para introducir la ordenación de hombres casados.

Capture.JPGFrancisco celebrará en octubre de 2019 un Sínodo para la región Pan-Amazónica que abarca ocho países. Según Francisco, el objetivo principal del sínodo será: -cita- «identificar nuevos caminos para la evangelización» de los pueblos indígenas de allí que son menos de tres millones. El sitio modernista y pro-Francisco Faro di Roma está convencido de que esto será un pretexto para abolir el celibato sacerdotal. (Gloria TV Noticia)


En la Argentina Bergoglio ya había atacado el Celibato.

Bergolio- ahora Francisco I-, En su libro Sobre el Cielo y la Tierra en la pagina 100 dice:
“Es cierto que, a veces, se produce el enamoramiento y el sacerdote tiene que revisar su sacerdocio y su vida. Entonces va al obispo, le informa ‘hasta acá llegué… no sabía que iba a sentir algo tan lindo… a esta mujer realmente la amo…’ y pide dejar el ministerio sacerdotal.

— ¿Y usted que hace frente a esos casos?

C Bergolio Contesta: No lo dejo solo, lo acompaño en todo el camino; en la elaboración espiritual de lo que está viviendo. Si está seguro de su decisión, incluso lo ayudo a conseguir trabajo… que solicitemos lo que llamamos ‘la dispensa’, el permiso a Roma y así pueda estar en condiciones de recibir el sacramento del matrimonio”.

clelia-podesta

El Papa Siricio (384-399), en la carta al obispo Himerio de Tarragona, fechada el 10 de febrero de 385, afirma: «El Señor Jesús (…) quiso que la forma de la castidad de su Iglesia, de la que él es esposo, irradiara con esplendor (…). Todos los sacerdotes estamos obligados por la indisoluble ley de estas sanciones, es decir, que desde el día de nuestra ordenación consagramos nuestros corazones y cuerpos a la sobriedad y castidad, para agradar en todo a nuestro Dios en los sacrificios que diariamente le ofrecemos» (ib., n. 89, p. 34).

 

Noticias relacionadas:

El celibato sacerdotal y el clero homosexual serán los próximos campos de batalla de Bergoglio.

Francisco sugirió la ordenación de hombres casados, que los obispos sean “corajudos” y lo soliciten 

Obispo alemán quiere sacerdotes casados y mujeres diaconisas

Obispo húngaro reclama sacerdotes casados

Próximo sínodo en construcción..»Sacerdotes Casados»

Francisco: “El tema de los sacerdotes casados está en mi agenda”

Bergoglio destruye la Misa y la remplaza por un ritual ecuménico

Heresiarca Bergoglio: El obispo anglicano y el católico de allá trabajan juntos. Y cuando la gente no puede ir a la celebración católica, va a la anglicana, y los anglicanos a la católica, porque no pueden pasar sin una celebración. Y la Doctrina de la Fe lo sabe.