ROMA, 19 de diciembre de 2017 (LifeSiteNews) – La eutanasia ha llegado a Italia, y tanto los jubilosos activistas del derecho a morir como los desconsolados católicos le están dando al Papa Francisco parte del mérito. Además, la ley no otorga a los médicos el derecho a rechazar la participación a través de la objeción de conciencia.
El jueves pasado, el gobierno italiano aprobó una ley que permite a los adultos determinar su cuidado al final de la vida, incluidas las circunstancias en las que pueden rechazar el tratamiento. Los italianos ahora podrán escribir «testamentos en vida» en los que pueden rechazar no solo el tratamiento médico, sino también la hidratación y la nutrición.
Según la doctrina católica, el retiro de la nutrición y la hidratación es la eutanasia pasiva.
Bergoglio a favor de la Eutanasia: 6 de febrero 2016:
«Yo recuerdo la muerte de un amigo sacerdote. Era un apóstol, un hombre de Dios. Pero, estaba en coma desde hace tiempo, desde hace tiempo. No era razonable, ese coma. Los médicos decían: “no se sabe cómo hace para respirar”. Y entró otro amigo sacerdote. Se acercó a él y le dijo, el escuchaba: “déjate llevar por el Señor. Déjate llevar. Ten confianza, confía en el Señor”. Y con estas palabras, él se fue en paz».
Bergoglio citando a Primo Mazzolari: “pero yo quiero también a Judas, es mi hermano Judas”
Ya en Argentina Bergoglio apoyaba el Suicidio y en su libro herético sobre el Cielo y la Tierra, escribió diciendo que no juzgaba a los que se suicidaba.
Sobre el Cielo y la Tierra, p. 92: “Hubo un momento en que no se le hacían funerales al suicida, porque no seguía andando hacia la meta, le ponía fin al camino cuando quería. Pero respeto al suicida, es una persona que no pudo sobreponerse a las contradicciones. No lo rechazo”
Noticias relacionadas:
Falsos sacramentos para apoyar la eutanasia en Canadá: “El Papa Francisco es nuestro modelo”
Francisco Alabó a una asesina.
Fundación de Bergoglio promueve la ideología de género.
Bergoglio apoya los objetivos anti-vida y anti familia-LGBT de las Naciones Unidas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.