El Privilegio Sabatino es una promesa de la Virgen proclamado por el Papa Juan XXII

Un día, a través del rosario y el escapulario, salvaré el mundo

(Nuestra Señora a Santo Domingo)

Papa Juan XXIIEstando orando el Papa Juan XXII, se le apareció la Virgen, vestida del hábito carmelitano, y le prometió sacar el purgatorio del sábado después de la muerte al que muriese con el Escapulario. María dijo al Papa: “Yo Madre de misericordia, libraré del purgatorio y llevaré al cielo, el sábado después de la muerte, a cuantos hubieses vestido mi Escapulario”.

 

El Papa Juan XXII al que sus enemigos acusaron  falsamente de hereje fama que hasta hoy lo persigue injustamente en algunas corrientes, fue el papa más importante de cuantos residieron en Aviñón. Nació en Cahors (Francia), de familia burguesa. Se llamó Jacobo Duése. Tenía 72 años cuando fue elegido papa y estaba delicado. Creían iba a ser un papa de transición y vivió hasta cumplir 90 años. Murió el 4 de diciembre de 1334.
Concedió muchos favores a la Orden del Carmen. Por ello podía afirmar el famoso Juan Bta. Lezana (+ 1659): «Es el papa que más amó y galardonó al Carmelo».
Se le atribuye a este papa la Bula Sabatina, que contiene el Privilegio Sabatino, varias veces confirmado por sucesivos Sumos Pontífices incluyendo San Pío V (1566) que declaró que la Virgen del Carmen, con cariño maternal,  libra de la cárcel expiatoria a los cofrades carmelitas  y los introduce en el Paraíso. El Papa Paulo V expidió el 20 de enero de 1613 el Sgte. Decreto:

«Permítase a los Padre Carmelitas predicar que el pueblo cristiano puede piadosamente creer que la Bienaventurada Virgen María con sus intercesiones continuas, piadosos sufragios y méritos y especial protección, ayudara después de la muerte, principalmente el sábado, día a ella dedicado, a las almas de sus cofrades que llevaren el habito carmelitano».

Como es una promesa de la Virgen no puede ser abrogada por ningún ser humano.

purgatorio

Los siguientes Papas confirmaron el Privilegio Sabatino:

Papa Gregorio XIII (18 de septiembre de 1571); Papa Clemente VII (12 de agosto de 1530); Papa San Pío V (18 de febrero de 1566).

El Papa Benedicto XIII extendió las Fiestas de Nuestra Señora del Monte Carmelo a todo el mundo occidental. Benedicto XIV también alentó a las personas a usar el escapulario y tener confianza en las promesas de Nuestra Señora.

Además de llevar el escapulario con fidelidad, se requieren las siguientes condiciones para obtener el privilegio sabatino:

  1. La observancia de la castidad propia del estado
  2. Observar castidad de acuerdo al estado de vida.
  3. Rezo del oficio de la Virgen (oraciones y lecturas en honor a la Virgen) o rezar diariamente 5 décadas del rosario o ayunar.

escapulario fatima

Anuncio publicitario