San Cipriano: “Adherirse a un falso obispo de Roma es estar fuera de la comunión con la Iglesia”.

«Que no me idealicen, soy pecador y falible»
“No hay que excluir que pueda entrar en la historia como el Papa que dividió a la Iglesia Católica ”.
El cismático heresiarca Bergoglio se ha separado de la Iglesia católica formando su propia secta herética. Desde el comienzo de su usurpación el apóstata Leonardo Boff afirmó que Bergoglio es el ‘Papa de la ruptura’:
«Ellos (Juan Pablo II y Benedicto XVI) creían que la Iglesia debía tener continuidad, por lo que el Concilio Vaticano II no podía significar una ruptura con el primero. Pero ahora hay una ruptura, la figura del Papa no es más la clásica, es otra. Francisco no comenzó con la reforma de la curia, comenzó con la reforma del papado.»
es.news El papa Francisco afirmó que cambiar el Catecismo respecto a la pena de muerte es un “progreso de la doctrina de los más recientes pontífices”.
Al hablar a miembros de la “Comisión Internacional contra la Pena de Muerte” el 17 de diciembre, alegó que la pena de muerte es “siempre” un rechazo del Evangelio y de la dignidad humana.
Francisco basó su nueva teoría en un supuesto “cambio de conciencia del pueblo cristiano”, respecto al cual no hay material estadístico.
Francisco siguió acusando a sus predecesores: “Incluso en el Estado Pontificio se recurrió a este castigo al ignorar la primacía de la misericordia sobre la justicia”.
La pena de muerte es parte del derecho a la autodefensa, que permite a los individuos o a una comunidad utilizar una fuerza razonable con el propósito de defender la propia vida, incluyendo en ciertas circunstancias el uso de la fuerza letal.
Esta enseñanza se basa en la Biblia y en el pensamiento humano universal. Las aseveraciones de Francisco sobre la pena de muerte han hecho poco para desarrollar o mejorar esta enseñanza.
Noticias relacionadas:
Bergoglio no es un Papa válido. El profesó la herejía contra la pena de muerte en Argentina
Bergoglio se cree mas misericordioso que Dios
Bergoglio contradice nuevamente a Santo Tomás de Aquino sobre la Pena de Muerte.
Debe estar conectado para enviar un comentario.