Socci: Bergoglio debe irse

el vocero de bergoglio dice que niega la divinidad de Cristo.jpg

Libero Quotidiano

Las revelaciones hechas por Eugenio Scalfari sobre las creencias personales (erróneas) del Papa Bergoglio continúan.

Esta semana arrojó otra bomba.

Primero, el periodista resumió una conversación en sus propias palabras:

Quien haya tenido, como yo lo he hecho varias veces, la fortuna de conocerlo y hablarle con la máxima confianza cultural, sabe que el Papa Francisco concibe al Cristo como Jesús de Nazaret, hombre, no Dios encarnado. Una vez que se ha encarnado, Jesús deja de ser un Dios y se convierte en un hombre hasta su muerte en la cruz.

Hasta este punto, sus comentarios podrían pasar desapercibidos, atribuyendo esta monstruosidad a la falta de formación teológica de Scalfari, su mala memoria o algún malentendido.

Pero luego, el fundador de La Repubblica informó una cita directa, atribuyendo palabras precisas (y explosivas) al propio Bergoglio. Refiriéndose a ciertos episodios del Evangelio, el papa le habría dicho a Scalfari: «Son la prueba comprobada de que Jesús de Nazaret, una vez que se hizo hombre, aunque era un hombre de virtudes excepcionales, no era en absoluto un Dios».

Tal afirmación es totalmente incompatible con el catolicismo: quien diga esto, no solo no puede ser papa, sino que ni siquiera puede decir que es católico. Él está fuera de la Iglesia. Entonces hay dos posibilidades. Si es verdad, Bergoglio simplemente debería irse. Y si la frase que se le atribuye no es cierta, entonces, debido a su gravedad y a estar entre comillas y a que uno de los periodistas más famosos de toda Italia se lo atribuye en el periódico más vendido en el país, el Vaticano tiene el deber de negarlo claramente, advirtiendo a Scalfari que ya no debe atribuir declaraciones falsas y heréticas al Papa.

JUEGO BERGOGLIO SCALFARI

 

En cambio, una vez más en el Vaticano están jugando trucos astutos. El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede expresó humo y espejos, diciendo: Las palabras que el Dr. Eugenio Scalfari atribuye entre comillas al Santo Padre durante las conversaciones con él no puede considerarse un relato fiel de lo que realmente se dijo, sino que representa una interpretación personal y libre de lo que escuchó, como parece completamente evidente en lo que está escrito hoy con respecto a la divinidad de Jesucristo.

Pero, ¿cómo puede la negación de la divinidad de Cristo atribuida al Papa entre comillas ser una «interpretación libre»? ¿Es posible atribuir «libremente» una herejía a un papa con una cita que no es cierta? Si alguien entrevistara al Jefe de Estado italiano y afirmara falsamente que emitió una declaración de guerra contra Francia, ¿el Quirinale simplemente diría que esta cita fue «una interpretación personal y libre» del entrevistador? No. Lo negaría categóricamente.

Más de mil millones de católicos tienen el derecho sacrosanto de tener una clara negación o de saber que al frente de la Iglesia hay un capitán que ya no profesa la fe católica.

En cambio, al pastor no le importa el rebaño. Desde 2013 ha habido tantos disturbios inquietantes, y cualquiera de los fieles que han expresado su desacuerdo simplemente han sido insultados. Ningún papa ha sido así.

Un teólogo de fama mundial como el padre Thomas Weinandy, anteriormente miembro de la Comisión Teológica Internacional, escribió esta semana en The Catholic Thing: «La Iglesia, en su larga historia, nunca se ha enfrentado a una situación como la que ahora se encuentra».

Luego agregó: Con lo que la Iglesia terminará, entonces, es con un papa que es el papa de la Iglesia Católica y, simultáneamente, el líder de facto, para todos los propósitos prácticos, de una iglesia cismática.

anti iglesia de bergoglio cismatico
Debido a que él es la cabeza de ambas, permanece la apariencia de una Iglesia , mientras que en realidad hay dos. El teólogo describe la situación como un «cisma papal interno», para el papa, incluso como papa, será efectivamente el líder de un segmento de la Iglesia que, a través de su doctrina, enseñanza moral y estructura eclesial, es para todos los propósitos prácticos cismáticos. Este es el verdadero cisma que se encuentra entre nosotros y que debemos enfrentar.

Según el teólogo capuchino, Bergoglio «ve el elemento cismático como el nuevo» paradigma «para la futura Iglesia. Por lo tanto, con miedo y temblor, debemos rezar para que Jesús, como cabeza de su cuerpo, la Iglesia, nos libere de esta prueba «.

En la Iglesia actual, Bergoglio es experimentado como un flagelo.

Antonio Socci

Traducido por Religión  la Voz Libre.

Anuncio publicitario

Relatora de la ONU desmiente a Barreto: sí se practica el infanticidio en tribus amazónicas

barreto desmentido

Infovaticana por Carlos Esteban | 09 octubre, 2019
Una valiente periodista supo sacar de sus casillas al cardenal Barreto preguntándole por las tribus amazónicas que aún practican el infanticidio, y aunque el prelado negó con evidente irritación, una relatora de la ONU confirmó la terrible práctica.
El relato oficial del sínodo, siempre cogido con alfileres, no parece resistir el menor contacto con la realidad. El otro día era un obispo misionero echando por tierra sin darse apenas cuenta la cuidadosa versión pergeñada por los sicofantes de la renovación al reconocer que las figuras indígenas del extraño rito en los jardines vaticanos que estos se empeñaron en reconocer como una Visitación -que ya hay que echarle imaginación- eran en realidad ídolos que representaban “la fertilidad, la mujer, la vida”, exactamente lo que parecían.

PEDRO BARRETO APOSTATA.PNG
Y ayer cayó otro trozo del techo de esta idílica catedral de falsedades que es el Instrumentum laboris gracias a la pregunta de una periodista al cardenal Pedro Ricardo Barreto Jimeno, arzobispo peruano de Huancayo y vicepresidente de la red eclesiástica panamazónica. En el cuadro que pinta el documento de trabajo del sínodo, ese “documento mártir”, como lo ha denominado Su Santidad, los indios amazónicos vendrían a ser los últimos depositarios de una espiritualidad en comunión con la naturaleza, receptores de una revelación natural, y como tales, modelos de los que hay que aprender y cuyas culturas deben respetarse escrupulosamente, a diferencia de Occidente. Y Barreto estaba, de hecho, subrayando el exquisito cuidado que ha mostrado la Iglesia para no perturbar este utópico equilibrio, citando a San Francisco de Asís, cuando una periodista vino a arruinar el efecto.

La periodista preguntó a Barreto cómo se explica que el Sínodo presente a los indígenas como “personas puras e inocentes” -algo, por lo demás, radicalmente ignorante de uno de los dogmas más básicos del cristianismo, el Pecado Original-, cuando una veintena de tribus sigue hoy practicando el infanticidio.
Lo hemos explicado en estas mismas páginas, de fuentes conocedoras de la realidad de primera mano: en diversas tribus de la selva amazónica, cuando nace un niño con algún defecto, o son gemelos y solo puede quedar uno, o simplemente la madre juzga que no es el momento, esta mata al niño y, en algunas ocasiones, lo devora la familia.
Barreto se ha indignado con la pregunta y ha pedido a la periodista pruebas. Lamentable que un arzobispo de la zona desconozca los datos al alcance de cualquier antropólogo, o que intente, sin más, echar balones fuera. Lástima que, a continuación una relatora de la ONU en el estrado, Victoria Lucia Tauli-Corpuz.

Tauli-Corpuz ha reconocido que las Naciones Unidas son conocedoras de estas prácticas “contrarias a las normas internaciones de derechos humanos” y que los propios indígenas han reconocido que deben cambiar algunas de sus tradiciones ancestrales, esas mismas que les conectan tan bien a la tierra y de las que debemos aprender los católicos. Ha añadido la relatora: “Los pueblos indígenas tienen el deber de hacer su cultura coherente con los estándares internacionales de derechos humanos.

cropped-Victoria-Lucia-Tauli-Corpuz-4

“Ciertamente ellos tienen prácticas que no son coherentes con los estándares internacionales de derechos humanos. No estoy de acuerdo con que se deban practicar los infanticidios”.

En una página web de la Conferencia Episcopal Brasileña apóstata aparece una contribución en la que se justifica el infanticidio.

defensores del infanticidio en brasil.jpg