Andrea Tornielli escribió en el Vatican Insider:
Fisichella dijo que no está de acuerdo con la elección de Benedicto XVI de ser llamado «Papa Emérito» después de su renuncia.
«No estoy de acuerdo con la Expresión «Papa Emérito», que teológicamente crea más problemas en lugar de resolverlos. Fisichella añadió: «Lo respeto, pero no lo usaré» y esperará «otra expresión» que sea menos problemática desde el punto de vista teológico.
El arzobispo a la cabeza del dicasterio que Benedicto XVI puso en marcha para promover la nueva evangelización se une a otros que ya han expresado dudas y perplejidad sobre la elección de la fórmula «Papa Emérito». Entre ellos, el obispo Giuseppe Sciacca, secretario de la Signatura Apostólica, que afirmaba «la singularidad de la sucesión petrina no permite en su interior cualquier otra distinción o duplicación de oficios, aunque ya no sea libre en ejercicio». O como el cardenal Walter Brandmüller , quien calificó de «necesaria y urgente una legislación para definir y regular» el estatuto de quién era el Papa y ya no es después de la renuncia.
Durante la presentación del libro de Muolo, Fisichella enfatizó cómo la decisión valiente de Ratzinger abrió un «nuevo horizonte» para el futuro de la Sede Apostólica, con la posibilidad de que otros Pontífices hagan lo mismo. El arzobispo también señaló que si bien todos vivieron muy emocionalmente la decisión innovadora e histórica de la renuncia, para su protagonista, Benedicto XVI, fue una larga y meditada decisión. Fisichella también mencionó sus intentos de convencer al Papa Ratzinger para completar la trilogía de las encíclicas dedicadas a las tres virtudes teológicas: después de las caritativas («Deus caritas est») y la esperanza («Spe salvi») faltaba el de la fe.
Un papa emérito es una invención modernista que demuestra que Bergoglio no es papa, un hereje no puede ser sucesor de Pedro, ellos mismos reconocen que Benedicto no ha renunciado al Petrinus munus.
Es decir , se descubre , que Benedicto XVI no tenía intención de renunciar a la Petrinus munus , ni la oficina, o los deberes , que Cristo mismo le atribuye a la cabeza de los Apóstoles y que se ha transmitido a sus sucesores.

THE REMNANT Benedicto XVI es Papa, o no lo es. Lo mismo sucede con Francisco. Benedicto no tiene en absoluto autoridad o poder para abdicar “parte” del papado y tercerizar el resto a otro. Sin embargo, el Arzobispo Ganswein dice que “el ministerio papal no es el mismo de antes” y que Benedicto XVI lo ha “transformado de manera profunda y perdurable”
Remarcó entonces que desde la elección de Francisco, no hay “dos Papas, sino un ministerio expandido de facto — con un miembro activo y un miembro contemplativo.”
Gänswein, cumple un doble rol como secretario personal del Papa Benedicto y como prefecto de la Casa Pontificia.

Ministro de Luxemburgo con su «marido» homosexual.
Este bicefalismo contradice la Escritura y el ministerio de Pedro instituido por Jesucristo, Fabricación del Papado de dos cabezas- «Y Yo les digo a ustedes dos que son pedros» = Invención humana.
En varias entrevistas Bergoglio ha reconocido públicamente su participación en las reuniones pre cónclaves para elegir papa que están prohibidas.
Bergoglio: Bueno, hubo algunos cardenales en el pre cónclave, en las Congregaciones Generales, que se plantearon el problema teológico, muy interesante, muy rico ¿no?
BERGOGLIO: SOY FALIBLE Y PECADOR.
Bergoglio se burla del Papado instituido por Jesucristo.



Israel-Promesa-Juda / Iglesia-Promesa-Pedro.
Habrá un solo rebaño con un solo pastor ~ Jesucristo
San Cipriano advierte:
“Adherirse a un falso Obispo de Roma es estar fuera de la comunión con la Iglesia”.

Rendirle honor a un falso papa es pecado de idolatría- San Vicente Ferrer.
Primera. Porque, los que tal hacen pecan gravemente contra dos preceptos divinos, pues apartándose del papa verdadero y no tributándole el honor debido, quebrantan el primer precepto de la segunda tabla: Honra a tu padre y a tu madre… El papa legítimo es padre universal de los cristianos, y la Iglesia es la madre. Además, prestando obediencia a uno que no es papa y tributándole honores papales, se quebranta el primer precepto de la primera tabla, en el cual se ordena: No adores a dios extranjero, ni ídolo, ni estatua, ni semejanza alguna del cielo. ¿Qué otra cosa es el falso papa sino un dios extranjero en este mundo, un ídolo, una estatua, una imagen ficticia de Cristo? Es evidente, pues, que es muy peligroso para cualquier alma cristiana quebrantar, aunque sea por ignorancia, los dos preceptos divinos señalados.
Temas relacionados:
- Hans Küng: el Papa está dispuesto a debatir sobre la infalibilidad.
- Bergoglio busca una “conversión del papado”: una nueva concepción de gobierno eclesiástico.
Debe estar conectado para enviar un comentario.